Toledo, 22 de septiembre de 2025. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que en la reunión del Consejo de Gobierno programada para mañana se abordará una significativa reforma en la Ley de Simplificación Administrativa, la cual contempla la reducción de 80 procedimientos administrativos. El objetivo de esta medida es facilitar y desburocratizar los procesos administrativos vigentes en la comunidad.
García-Page ha subrayado la importancia de llevar a cabo esta simplificación sin comprometer otros intereses, destacando la necesidad de medir cuidadosamente la burocracia que se elimina. Este anuncio se realizó durante la inauguración de las IV Jornadas ‘Castilla-La Mancha tierra de oportunidades’, organizadas por el digital ENCLM, que en esta edición han explorado «Modelos de negocio para el siglo XXI».
En su intervención, el presidente ha expresado su optimismo sobre las oportunidades que se presentan en la región, instando a los emprendedores a continuar desarrollando su inquietud económica. Según García-Page, el futuro de los modelos de negocio debe basarse en el sentido común, enfatizando la importancia de mantener las prácticas exitosas del pasado y la moderación en el enfoque empresarial.
Durante el evento, el presidente también ha abordado la cuestión de la financiación autonómica. Ha planteado la necesidad de un modelo actualizado que permita a las comunidades autónomas contar con mayores ingresos. García-Page ha señalado que, en los últimos once años, el sistema de financiación no ha cambiado, mientras que los ingresos del Estado se han multiplicado considerablemente.
En este sentido, ha argumentado que la financiación debe ser equitativa y no estar fragmentada en diecisiete legislaciones y sistemas fiscales diferentes. El mensaje central del presidente ha sido la necesidad de un cambio que favorezca la igualdad y la justicia fiscal para todos los territorios.
García-Page también ha resaltado la relevancia del crecimiento industrial en Castilla-La Mancha, tomando como ejemplo la zona logística de La Sagra toledana, donde la región ocupa posiciones destacadas en el ámbito nacional.
Al evento han asistido diversas autoridades, incluyendo a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y la consejera portavoz, Esther Padilla.