El Consejo de Gobierno aprueba proyecto de Ley de Simplificación Administrativa para su envío a las Cortes

imagen de la noticia

Marchamalo (Guadalajara), 2 de abril de 2025

El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que el próximo
martes el Consejo de Gobierno dará el visto bueno al proyecto de Ley de Simplificación, Agilización y
Digitalización Administrativa que pasará a las Cortes regionales para iniciar la tramitación parlamentaria.

Una norma que, tal y como ha explicado Martínez Guijarro, incorpora importantes novedades para acompañar a los
proyectos empresariales en la tramitación de expedientes en las distintas administraciones, a la vez que
incluye la creación de la figura de las entidades colaboradoras con la Administración.

Entre otras novedades, la futura Ley articula la sustitución de las autorizaciones y licencias por declaraciones
responsables “allí donde la legislación europea y nacional nos lo permita y vamos a impulsar la digitalización
y el uso de la inteligencia artificial como herramienta más de la Administración regional”. Asimismo, en el
articulado se establece la creación del espacio ciudadano donde se ha incluido el Canal Empresa que funcionará
como una suerte de ventanilla única.

Un anuncio que ha hecho durante su intervención con motivo de la inauguración de la IV Feria Internacional
‘Logistic Spain Innovation Hub’ que se celebra entre hoy y mañana en la localidad de Marchamalo y donde ha
insistido en que el impulso a la simplificación para facilitar la instalación de nuevas empresas en la región
se implementará también con la modernización de la Ley de Proyectos Prioritarios que se aprobó durante la
pasada legislatura.

Se trata, ha explicado, de una nueva Ley de Inversiones Estratégicas en la que está trabajando ya la Consejería
de Economía, Empresas y Empleo y que busca reducir los plazos para proyectos especialmente estratégicos para la
economía de la región.

El peso del sector logístico en Castilla-La Mancha

Durante su intervención, el vicepresidente primero ha vinculado el impulso del sector logístico con el crecimiento
económico de la Comunidad Autónoma, especialmente en la provincia de Guadalajara.

De hecho, ha explicado que “más del 25 por ciento del suelo está destinado a la logística y no hay operador que
quiera instalarse en este país que no mire a Castilla-La Mancha como una de las grandes posibilidades de
ubicación”.

IV Feria Internacional Logistic Spain

La feria ‘Logistics Spain Innovation Hub’ celebra esta cuarta edición por primera vez fuera de la capital
guadalajareña para ubicarse en Marchamalo. Desde hoy y hasta mañana se convertirá en punto de encuentro entre
los agentes del sector de la logística y el transporte y el ecosistema emprendedor con el fin de seguir
impulsando el crecimiento de un sector que crea más de 42.000 empleos en Castilla-La Mancha y que supone ya el
7 por ciento del PIB español.

Esta edición cuenta con 40 expositores en la que están las principales empresas del sector de la logística, el
transporte y las industrias auxiliares.

Al acto de inauguración han asistido la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el alcalde de
la localidad, Rafael Esteban; la presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara, María Soledad García; el presidente de
la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García; el
presidente de la Asociación de Logística de Guadalajara, Fernando Herrera, presidente Asociación Logística
Guadalajara; la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos; y los secretarios generales de UGT y CCOO en la
provincia, Juan Antonio Penadés y Javier Morales, entre otros.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.