El Consejo de Ciudad Apoya la Modificación Urbanística para Construir el Nuevo Centro de Salud Ciudad Real nº 4

El Consejo de Ciudad Real Avanza en Iniciativas Clave para la Comunidad

El Consejo de Ciudad Real ha celebrado una importante sesión en la que se han aprobado con una amplia mayoría varias propuestas significativas para el desarrollo local.

En primer lugar, el Consejo ha mostrado su respaldo absoluto a la Modificación Puntual nº 17 del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU). Esta modificación permitirá el cambio de uso de una parcela destinada originalmente a fines educativos para convertirla en un espacio de uso dotacional genérico. El objetivo principal es facilitar la construcción del futuro Centro de Salud Ciudad Real nº 4, una iniciativa promovida por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). La propuesta obtuvo un unánime respaldo y será ahora elevada al Pleno para su aprobación definitiva. Yolanda Torres, concejal de Urbanismo, destacó que esta acción permitirá un aprovechamiento más eficiente de la parcela y beneficiará significativamente a la comunidad.

Además, el Consejo aprobó el cambio de uso del punto limpio en el Plan General de Ordenación Urbana, pasando de una zona verde a polivalente. Este cambio permitirá implementar uno de los proyectos financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con apoyo de los fondos NextGenerationEU, asegurando así una modernización en infraestructuras locales.

En cuanto a la movilidad urbana, se ha revisado la ordenanza fiscal relacionada con las tarifas del transporte público. Guillermo Arroyo, concejal de Hacienda, comunicó que, aunque se mantendrá la subvención del 20% para los abonos del autobús urbano, las tarifas experimentarán un incremento del 10%. Esto se debe a la reducción en las ayudas provenientes del Gobierno central.

Por último, durante la reunión se discutieron los avances para que la tradicional fiesta de la Pandorga sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, una iniciativa que busca resaltar aún más el valor cultural de esta celebración para Ciudad Real.

Todas estas decisiones reflejan un avance consolidado y apoyado tanto social como institucionalmente, orientado a mejorar la calidad de vida y los servicios para los habitantes de Ciudad Real.

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.