El consejero de Sanidad asegura que «no hay ninguna medición fuera de control» en los laboratorios del hospital de Toledo

El consejero de Sanidad afirma que "no hay ninguna medición fuera de control" en los laboratorios del hospital de Toledo

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha afirmado que en los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo «no hay ninguna medición fuera de control ni ninguna intoxicación». Estas declaraciones se produjeron durante la inauguración de las II Jornadas de Atención Primaria de Castilla-La Mancha, que se celebraron este lunes en Ciudad Real. La intervención del consejero se produjo tras las alarmas lanzadas por UGT este fin de semana, que advertían sobre nuevos casos de intoxicaciones tras la reapertura de los laboratorios, además de señalar niveles altos de formaldehído.

Fernández Sanz subrayó que se están realizando controles constantes por parte de tres empresas diferentes y reafirmó que no se ha registrado anomalía alguna en los valores analizados ni se han confirmado casos de intoxicación en base a análisis realizados. Explicó que, aunque puede haber «alguna incidencia puntual», esto no implica que haya un problema estructural ni que exista un riesgo real para la salud de los profesionales de la salud.

El consejero también hizo hincapié en que la salud de los trabajadores es una prioridad superior a cualquier otra consideración, destacando que la administración regional actúa con responsabilidad y se basa en datos objetivos.

En otro orden de cosas, y después de las manifestaciones realizadas este fin de semana en todo el país en contra de la reforma del Estatuto Marco de Sanidad, Fernández Sanz abogó por el derecho de los profesionales a expresar sus reivindicaciones. Sin embargo, pidió prudencia y consenso en relación a cualquier modificación normativa. «No me gusta que pasen estas cosas, pero entiendo y comparto que la ciudadanía se manifieste para reclamar lo que cree justo. Es la forma que tiene la sociedad de defender sus derechos», comentó el consejero. Además, resaltó que la reforma del Estatuto debe llevarse a cabo con el acuerdo de todas las partes involucradas, asegurando que se respete el marco competencial de las comunidades autónomas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.