El consejero de Agricultura destaca los logros alcanzados en la última década en el sector primario

Consejero de Agricultura saca pecho por los avances conseguidos en los últimos diez años en el sector primario

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha defendido la gestión del Gobierno autonómico durante un debate en las Cortes de la región, enfatizando el apoyo al sector primario y agroalimentario, que ha calificado como «fuerte y competitivo». Esta afirmación se produce en un contexto donde se han escuchado críticas por parte de la oposición, incluyendo al Partido Popular (PP) y Vox, quienes intentaron cuestionar la efectividad de las políticas implementadas.

Martínez Lizán destacó que la contribución del sector agroalimentario al Producto Interno Bruto (PIB) de la región ha incrementado del 12% al 18% desde la llegada de Emiliano García-Page a la presidencia. Además, subrayó que en 2024 se han realizado inversiones históricas en ayudas directas, que superan los 1.046 millones de euros.

En relación a la política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, el consejero expresó su preocupación por la «inestabilidad» que genera, aunque también resaltó la balanza comercial positiva entre Castilla-La Mancha y Estados Unidos, con exportaciones que alcanzan los 130 millones de euros frente a importaciones de 70 millones. Además, el crecimiento global en las exportaciones agroalimentarias, que han registrado un aumento del 75% desde 2015, fue otra de las cifras positivas mencionadas por el consejero, quien destacó la calidad del sector como un factor clave.

La oposición, sin embargo, no se quedó callada. Luis Blázquez, de Vox, criticó las políticas socialistas, argumentando que no han estado a la altura de las necesidades del sector primario. Citó problemas como la burocracia excesiva, la competencia desleal y el abandono del medio rural, proponiendo como soluciones la reducción de impuestos, la defensa del producto nacional, una mejor gestión del agua, el impulso al relevo generacional y más apoyo a la ganadería y agricultura.

Desde el PP, Itziar Asenjo acusó al Gobierno regional de dejar al sector agrario en una situación precaria, mencionando la PAC «asfixiante» y las trabas burocráticas. Además, destacó la necesidad de un relevo generacional y se pronunció a favor de una ley que proteja los productos locales frente a los aranceles de Estados Unidos.

Por su parte, Ángel Tomás Godoy, del PSOE, advirtió sobre los riesgos que los aranceles de Trump representan para los avances logrados en el sector y acusó a Vox de alinearse con posiciones extremas que amenazan los acuerdos verdes críticos para el financiamiento agrícola.

Al final del debate, las resoluciones propuestas por Vox y el PP fueron rechazadas, quedando sólo aceptada la propuesta presentada por la mayoría socialista en el Parlamento.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.