El Congreso Aprueba Crear Una Comisión De Investigación Sobre La Dana En Marzo

El Congreso aprobará en marzo la creación de una comisión de investigación sobre la dana

La Mesa del Congreso ha aprobado recientemente la tramitación de una solicitud presentada por los grupos parlamentarios Sumar, ERC, Junts y el Grupo Mixto, para establecer una comisión de investigación en relación con la gestión de la dana que afectó gravemente a parte de la provincia de Valencia, así como a Albacete y Cuenca, el pasado 29 de octubre. Este devastador evento meteorológico dejó un saldo trágico de 227 fallecidos, numerosas personas heridas y daños materiales significativos. La propuesta, que ya está lista para su discusión en el Pleno de la Cámara programada para marzo, cuenta con el respaldo del PSOE, lo que asegura su avance.

La iniciativa original fue impulsada por Compromís, que es parte del grupo parlamentario de Sumar, y aunque fue reformulada en múltiples ocasiones para obtener la aprobación del órgano de gobierno del Congreso, finalmente ha obtenido luz verde. El portavoz del Grupo Socialista, Patxi López, anunció que aunque inicialmente habían contemplado registrar una solicitud similar en otro momento, han decidido apoyar la propuesta de Sumar en lugar de presentar la suya propia.

Durante una conferencia de prensa en el Congreso, la portavoz de Compromís, Àgueda Micó, subrayó la importancia de aportar «transparencia» y «depurar responsabilidades» de manera «objetiva» y «contrastada». Criticó las comisiones de investigación ya iniciadas en las Cortes Valencianas y en el Senado, argumentando que tienen un «sesgo ideológico de derecha y extrema derecha». Micó también manifestó el deseo de iniciar esta nueva comisión lo antes posible y estableció contactos con otros grupos para agilizar su aprobación en el Pleno previsto para la próxima semana.

Actualmente, hay dos comisiones de investigación activas en el Congreso relacionadas con la ‘Operación Cataluña’ y los atentados yihadistas de 2017 en Cataluña, ambas de origen independentista. Compromís confía en que no haya obstáculos para que la nueva investigación sobre la dana funcione en paralelo. Sobre los posibles comparecientes, Micó sugirió que sería conveniente citar a responsables técnicos involucrados en la gestión de la emergencia, a las víctimas afectadas y al presidente valenciano, Carlos Mazón, aunque este último no está obligado a comparecer ante el Congreso.

Respecto a la posible citación del presidente Pedro Sánchez, Micó expresó que no tendrían objeciones si otros grupos consideran relevante su comparecencia. Además, la diputada aplaudió que la jueza que investiga las responsabilidades judiciales de la dana esté en sintonía con los objetivos de su formación, y destacó que se buscan responsabilidades por las muertes que podrían haberse evitado, una situación que según Micó genera inquietud en Mazón.

En la solicitud de creación de la comisión, cuyo contenido ha tenido acceso Europa Press, se especifica la intención de «identificar a todos los responsables con competencias en la gestión del dana». Se planifica investigar la gestión y el retraso en la comunicación de las alertas de protección civil, así como el tratamiento brindado a las víctimas. La propuesta busca también evaluar las consecuencias de la reducción de recursos y la capacidad de respuesta de los servicios de rescate en áreas vulnerables.

Además, se propondrá revisar los protocolos sobre alertas y su efectividad para proteger a la población, así como evaluar la resiliencia de las infraestructuras de drenaje y la necesidad de inversión previa para mitigar el impacto de desastres. La comisión también estudiará posibles modificaciones en las legislaciones pertinentes sobre planificación territorial en zonas inundables y la inversión en infraestructuras esenciales para la adaptación al cambio climático.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.