El presidente de la demarcación de Cuenca del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, Juan José Ramón Vindel, ha anunciado la creación de una mesa de trabajo con el objetivo de proponer ideas para el desarrollo de los terrenos de Adif. Vindel expresó su preocupación por la dirección que está tomando el Plan Cuenca, afirmando que hasta ahora solo se prevé la construcción de dos aparcamientos. «Si el Plan Cuenca significa eso, no me parece que sea una regeneración ni un uso eficiente para ese espacio», comentó, recordando que su colectivo había detenido previamente el derribo del muro del paseo San Antonio antes de iniciar las obras de los nuevos aparcamientos. Estos espacios de estacionamiento, que han comenzado su construcción este martes, son considerados provisionales y estarán en funcionamiento durante los próximos cuatro años.
El presidente del Colegio de Arquitectos sostiene que los terrenos de Adif deberían utilizarse para conectar la ciudad, promover dotaciones y regenerar el centro, lo que requiere un estudio más amplio y detallado. Esta es la meta que se ha marcado el Colegio con la reciente constitución de la mesa de trabajo.
Las declaraciones de Vindel han sido respondidas por el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, quien le instó a dirigirse al Ayuntamiento en lugar de actuar «de forma sesgada» para presentar sus propuestas. Dolz recordó que Vindel fue uno de los principales impulsores de la paralización de las obras de los aparcamientos hace dos años y defendió que estos espacios para estacionamiento, situados en terrenos ferroviarios, son una forma de integración urbana y una solución a los problemas de aparcamiento en el centro de la ciudad.
Asimismo, el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, acogió con agrado el interés del Colegio de Arquitectos por el Plan Cuenca, destacando la importancia de la participación en el proyecto de integración. «Es lo que queremos, que se sume todo el mundo; falta el Partido Popular», concluyó el vicepresidente.