El Club de Salvamento y Socorrismo Rhinos realiza una jornada solidaria en beneficio del Banco de Alimentos

Ciudad Real se vuelca en una jornada solidaria de natación en honor a la Semana Europea del Deporte

Este sábado, la piscina cubierta del polideportivo Puerta de Santa María se convirtió en un espacio de unión, esfuerzo y solidaridad durante la celebración de la Semana Europea del Deporte en Ciudad Real. La jornada, organizada por el Club de Salvamento y Socorrismo Rhinos, reunió a numerosos participantes y espectadores en una iniciativa que trasciende la práctica deportiva para convertirse en un acto de ayuda humanitaria.

Desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche, el cloro y el sudor se mezclaron con sonrisas, camaradería y un profundo espíritu solidario. La actividad principal consistió en 12 horas ininterrumpidas de natación, en las que tanto atletas oficiales como aficionados tuvieron la oportunidad de nadar en relevos y participar en diferentes calles abiertas a todo público. Para inscribirse, tan solo era necesario aportar un kilo de alimentos, que se destinó íntegramente al Banco de Alimentos de Ciudad Real, una iniciativa que busca atender a las familias más vulnerables en un momento de creciente necesidad.

La presidenta del club, Lourdes Rodríguez, destacó que “la actividad está abierta a toda la ciudadanía; en principio, participan los integrantes del club en diferentes relevos según la edad, pero también hay un espacio abierto para cualquier persona que quiera venir a nadar, pasar el día con nosotros y conocer más de cerca lo que hacemos”. La actividad, además de su carácter deportivo, fue una muestra de la importancia del deporte como herramienta de cohesión social y solidaridad.

El evento contó con la presencia del concejal de Deporte, Pau Beltrán, quien no dudó en agradecer la iniciativa del club y subrayar que “el deporte no solo es salud o alto rendimiento, sino que también es un elemento transversal en la sociedad, un catalizador para la unión y el bien común”. Para Beltrán, esta jornada “tiene un componente especial, porque demuestra que el deporte puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas”.

Por su parte, Juan Amador, en representación del Banco de Alimentos, expresó su profundo agradecimiento por la organización y el espíritu solidario del evento, señalando que “estamos atendiendo a más de 4.500 familias en un momento de gran dificultad, tanto nacionales como inmigrantes, y este tipo de iniciativas nos ayuda a seguir adelante y a extender nuestra labor”.

La jornada también fue un ejemplo de colaboración entre diferentes clubes y entidades locales, contando con la participación del CN Ciudad Real, el CN Alarcos, el equipo de waterpolo y los alumnos de la escuela municipal de natación. La variedad de participantes reflejó el alcance y la importancia de sumar esfuerzos en favor de la comunidad.

La actividad dejó imágenes que quedarán en la memoria de quienes participaron y presenciaron la jornada. La fotografía del evento muestra a nadadores de diferentes edades y niveles, todos unidos por una causa noble y una pasión común: el deporte y la solidaridad.

En definitiva, este sábado en Ciudad Real quedó patente que el deporte puede ser mucho más que competencia y ejercicio; puede ser una herramienta poderosa para construir una sociedad más justa, empática y solidaria. La iniciativa del Club de Salvamento y Socorrismo Rhinos es un ejemplo que invita a seguir sumando esfuerzos y demostrar que, cuando se unen cuerpos y corazones, los resultados son inolvidables.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.