El Chalé Fontecha de Albacete se ha convertido en un portal hacia el pasado gracias a la inauguración de la exposición ‘Álbum Familiar de Albacete’, que ofrece un conmovedor paseo por la historia de la provincia a través de la lente de sus habitantes. La muestra, abierta al público desde el 6 de abril de 2025, es una iniciativa del Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’, adscrito a la Diputación de Albacete, presentando una colección de más de 300 fotografías pertenecientes a 85 familias locales.
El archivo gráfico que ahora cobra vida fue reunido en 2014, cuando el IEA realizó una convocatoria pública en la que se invitaba a los albaceteños y albaceteñas a compartir fotografías de sus álbumes familiares. Este tesoro visual, que abarca desde finales del XIX hasta los años 80 del siglo pasado, revela las vivencias diarias y los cambios socioculturales que se iban gestando en la provincia.
Las fotografías no sólo captan escenas de vida, sino que son producto de su tiempo, capturando el contexto social y económico en vestimentas, ambientes y posturas. Ya sea con una única imagen legada o con varias, cada familia aporta a una narrativa más amplia de la Albacete de antaño.
La muestra dedica secciones especiales a eventos y transformaciones significativas, como es el caso de la Feria de Albacete, los cambios de una sociedad agrícola a una urbana e industrial, y los ecos de la Guerra Civil Española. Estos episodios se ven reflejados en los detalles más sutiles de las imágenes presentadas.
Durante la inauguración, destacadas figuras, incluido el director del IEA, Antonio Caulín Martínez, y el afamado geógrafo José Carpio, compartieron perspectivas acerca de la trascendencia de esta exposición que es un verdadero homenaje a las generaciones que sentaron las bases de la región.
Además, el evento contó con la presencia de estudiantes de la Escuela de Arte de Albacete, a quienes se les ofreció la posibilidad de participar en futuros proyectos expositivos que también podrán ser albergados por el Chalé Fontecha.
La Diputación de Albacete y el IEA instan a la comunidad a disfrutar de esta emotiva exposición que reivindica la rica historia y el legado afectivo de la provincia. Este evento cultural de entrada gratuita estará disponible hasta el 30 de mayo, de lunes a domingo, con horarios de mañana y tarde, siendo una experiencia memorable que teje la memoria colectiva con la individual.