El Certamen de Patios de Toledo, que alcanzará su XXIV edición, introduce este año una nueva propuesta al incluir tres jardines en su recorrido. Entre ellos se encuentran el jardín de San Lucas, un jardín ubicado en la plaza de los Postes y otro más en la bajada de la calle Real. Esta novedad fue presentada en una rueda de prensa celebrada el martes, donde participaron el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; el presidente de la Asociación de Amigos de los Patios, Andrés León; y el gerente del Consorcio de la Ciudad de Toledo, Jesús Corroto.
Andrés León anunció que un total de 43 espacios participarán en el certamen, superando la cifra del año anterior y acercándose al récord histórico. Destacó los nuevos jardines como «muy bonitos y muy desconocidos», mostrando su optimismo sobre la futura incorporación de más espacios similares al evento. Entre los patios destacados está el del Museo de Santa Cruz y el emblemático patio del Palacio de Benacazón, que regresa al certamen tras diez años de ausencia y fue el lugar donde se presentó la asociación hace 24 años.
De los 43 patios participantes, 20 pertenecen a instituciones, incluyendo cinco conventos, tres hoteles y varios espacios de administraciones como la Junta, el Ayuntamiento y la Diputación. Los restantes 23 patios son de propiedad particular, contribuyendo así a la diversidad del evento.
León también aseguró que este año la agenda de actividades será una «revolución», con más de 40 actividades programadas, en su mayoría de carácter musical, aunque también incluirá otros tipos de propuestas culturales. Este año participan artistas y grupos de fuera de la ciudad, como Lorena Brucke, el Cuarteto Ceremonia de Camarena y una Big Band de la Escuela de Música de Ansoáin, que ofrecerán sus actuaciones en distintos patios.
Jesús Corroto, por su parte, destacó que el Salón Rico tomará parte en el certamen por primera vez, organizando una semana de actividades del 16 al 21 de junio en horario de 18:00 a 22:00 horas. La colaboración entre el Consorcio y el Ayuntamiento busca enriquecer la oferta cultural durante la Semana Grande de Toledo.
Finalmente, el alcalde Velázquez expresó su agradecimiento a la Asociación de Amigos de los Patios y a los particulares que abrirán sus espacios al público. Subrayó la importancia de esta iniciativa para poner en valor la Semana Grande de Toledo y el papel que desempeñan las artes escénicas en el certamen, anticipando que «decenas de miles» de personas visitarán los patios y jardines abiertos entre el 16 y el 21 de junio, incluyendo también horario especial el día 21 de 10:00 a 14:00 horas.