La Diputación de Toledo ha cerrado el año 2024 con un balance notablemente positivo en cuanto a la aceptación de su programación cultural en el Centro Cultural San Clemente y el Sitio Histórico Santa María de Melque. Ambos espacios se han consolidado como referentes del arte y la cultura en la provincia, gracias a la labor del área de Cultura, encabezada por el diputado Tomás Arribas.
Durante el último año, el Centro Cultural San Clemente ha sido un punto focal de creatividad, albergando ocho exposiciones que abarcaron ilustración, pintura, escultura y fotografía. Este recinto también ha llevado a cabo cuatro ediciones de las Estaciones del Arte, un proyecto trimestral que presenta una obra de pintura y una escultura del fondo artístico de la Diputación. En total, estas actividades han superado los 4.200 visitantes, destacando la exposición de pintura de Rosa María Fernández, originaria de Mohedas de la Jara, que atrajo a más de 1.000 asistentes. Otras exposiciones prominentes incluyen ‘Majas, toreros y penitentes. El casticismo de Guerrero Malagón’, que también registró una gran afluencia.
Además de las exposiciones, el Centro Cultural San Clemente ha ofrecido una variedad de conferencias, talleres, presentaciones de libros y actividades culturales en distintos municipios. Las actuaciones musicales en el patio del centro, en ocasiones especiales como el Corpus, junto a conciertos de guitarra y piano y la actuación de un coro, han complementado la oferta cultural del espacio.
Por otro lado, el Sitio Histórico Santa María de Melque ha visto la celebración de cuatro exposiciones de pintura, escultura y dibujo, logrando captar la atención de más de 11.000 visitantes. La muestra más destacada ha sido ‘Retablos vaciados’, del artista Jesús Calzada, reconocido a nivel nacional e internacional. Durante el verano, las ‘Veladas de Melque’ enriquecieron aún más la oferta cultural con varias actuaciones musicales. La romería tradicional del 11 de mayo y los talleres didácticos de ‘Pequeños Arqueólogos’ también han contribuido a dinamizar este emblemático lugar.
En 2024, las exposiciones en San Clemente y Melque han permitido la incorporación de 13 nuevas obras al patrimonio artístico de la Diputación de Toledo. El Palacio Provincial, por su parte, ha sido el escenario de numerosas actividades culturales, incluyendo la Quincena Cultural del Libro, que presentó una serie de eventos como la venta de libros, exposiciones, lecturas y un concierto de violonchelo. También se han organizado visitas guiadas y un homenaje al artista toledano Guerrero Malagón.
Por primera vez en la historia de la Diputación, 2024 ha visto la participación de la institución en la Noche del Patrimonio, con rutas teatralizadas a la luz de las velas y actuaciones musicales que atrajeron a más de 500 asistentes.
Con todas estas iniciativas, la Diputación reafirma su compromiso con la difusión cultural y la promoción del patrimonio en la provincia, un esfuerzo que se prevé continuar en 2025, al tiempo que apoya la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura para 2031.