El caudal del Tajo en Talavera desciende y se estabiliza en 350 metros cúbicos por segundo

El caudal del Tajo continúa descendiendo a la altura de Talavera y se estabiliza en los 350 metros cúbicos por segundo

El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha informado sobre la situación actual del caudal del río Tajo, el cual ha seguido descendiendo de manera paulatina y se ha situado en 350 metros cúbicos por segundo. A pesar de que esta tendencia es sostenida, el alcalde ha señalado la importancia de permanecer alerta ante las próximas lluvias que se prevén serán especialmente fuertes en la Sierra de San Vicente, así como respecto a los futuros desembalses.

Estas declaraciones se produjeron después de la reunión que Gregorio mantuvo con el Centro de Coordinación Operativa de ámbito local (Cecopal) y el Centro de Coordinación Operativa (Cecopi), donde se revisó el protocolo a seguir y se actualizó la información sobre la situación tanto del Tajo como del Alberche. Cabe recordar que el río alcanzó el umbral de aviso rojo el 11 de marzo, lo que motivó una respuesta coordinada desde las autoridades locales.

El alcalde también expresó su esperanza de que el Tajo continúe disminuyendo su caudal, lo que permitiría a los técnicos evaluar los daños causados en el Puente Viejo y planificar su restauración, tras el triste incidente del derrumbe de dos de sus tramos. En este sentido, tanto la Policía Local como Protección Civil continúan monitorizando el estado del río, que actualmente presenta un caudal estable y con tendencia a la baja.

Desde el 10 de marzo, Talavera ha tenido activado un protocolo de emergencias para hacer frente a cualquier eventualidad relacionada con la crecida del Tajo. Gregorio destacó la «excelente» coordinación de todos los cuerpos y entidades que han participado en la gestión de esta situación, incluyendo la Policía Local, Protección Civil, Policía Nacional, Bomberos, Aqualia, Cruz Roja, así como diversas concejalías relacionadas con la seguridad ciudadana, la agricultura, el medio ambiente, los servicios generales y el deporte.

A pesar de la mejora en la situación del caudal, las autoridades han decidido mantener cerrados los parques de los Sifones, el Vivero y el parque frente al colegio Madre de la Esperanza, como medida de precaución.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.