El mundo de la televisión se sacudió esta semana con la salida de Marta Carazo de TVE, donde la periodista había estado durante 26 años. Después de su emotiva despedida en el Telediario 2, Carazo, con voz entrecortada, se despidió de su audiencia agradeciendo la confianza depositada en los servicios informativos de la cadena. Su decisión no fue repentina; detrás de ella hay meses de reflexión personal. «Ha sido mi decisión tras meses duros», comentó Carazo, dejando entrever el peso de la transición que estaba a punto de iniciar.
Este cierre en su carrera en RTVE marca un importante cambio; a partir del 1 de septiembre, asumirá el cargo de jefa de la Secretaría de la reina Letizia, un puesto estratégico dentro de la Casa Real que, hasta ahora, había ocupado María Ocaña. La renuncia de Ocaña, motivada por cuestiones personales y familiares, deja el campo libre para que Carazo emplee su vasta experiencia en el mundo del periodismo en una función que entrelaza lo institucional con lo cotidiano.
Tras haber compartido redacción con Letizia Ortiz durante su etapa en RTVE, Carazo no es una cara desconocida para la actual reina. Aquellos años, entre 2000 y 2003, fueron testigos de la transformación de los informativos en España. Esa conexión profesional se considera fundamental para su nuevo rol, en el que la confianza y la discreción son esenciales.
La carrera de Marta Carazo ha estado marcada por su dedicación a la información pública. Con una licenciatura en Periodismo por la Universidad Complutense, comenzó su trayectoria en agencias de noticias y pronto se integró en TVE, donde se destacó en el Canal 24 Horas, combinando labores de edición y presentación desde una perspectiva internacional. Su carrera continuó escalando en la cadena, donde cubrió temas de la Casa Real y más tarde se centró en economía y asuntos europeos.
Su labor como corresponsal en Bruselas le permitió cubrir acontecimientos trascendentales como el Brexit, la pandemia y la invasión de Ucrania, consolidando su prestigio en el ámbito del periodismo. En 2022, su dedicación fue reconocida con el Premio de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga.
Su paso al Telediario 2 en 2024 fue un nuevo hito; su estilo claro y sobrio captó la atención de la audiencia nocturna hasta su despedida reciente. La llegada a la Casa Real no solo es un ascenso en su carrera profesional, sino una evolución hacia un ámbito que requiere una sensibilidad especial y un profundo entendimiento de la cultura institucional.
El público y sus compañeros la recordarán como una gran periodista y, sobre todo, como una compañera inigualable en el mundo del periodismo. A medida que se abre esta nueva etapa, las expectativas están altas para ver cómo Marta Carazo utilizará su experiencia y conexión con el entorno real. Su historia profesional es una inspiración que subraya la importancia del periodismo en la vida pública, un arte que ahora trasciende los platós para adentrarse en los pasillos de la Casa Real.