Cada vez son más las personas que en nuestro país eligen incorporar la actividad física en su rutina diaria. Ya sea para mantenerse en forma, mejorar la salud mental o simplemente disfrutar de un momento de bienestar, el deporte se ha convertido en una parte fundamental de la vida de muchos. Sin embargo, practicar ejercicio sin la adecuada preparación o atención puede llevar a dolores musculoesqueléticos e incluso lesiones que, si no se tratan correctamente, pueden requerir largos periodos de recuperación.
El doctor en fisioterapia Pablo de la Serna, colaborador de Angelini Pharma España, comparte que la importancia de cuidar el cuerpo tras el ejercicio no solo radica en evitar molestias momentáneas, sino también en acelerar la recuperación y prevenir futuras lesiones. La aplicación de calor, en particular, ha demostrado ser una herramienta eficaz para aliviar molestias y promover una recuperación más rápida y efectiva.
Practicar deporte tiene beneficios indiscutibles para la salud física y emocional. No obstante, cuando se exagera la intensidad del entrenamiento, se realizan movimientos incorrectos o se sobrecarga alguna zona del cuerpo, pueden producirse dolores en áreas como cuello, espalda, rodillas, caderas o hombros. Entre las lesiones más comunes se encuentran los esguinces de ligamentos, contusiones, distensiones musculares, calambres y contracturas. Estas dolencias, en muchos casos, pueden manejarse de manera efectiva mediante la aplicación de calor, siempre que se utilice en el momento adecuado.
De la Serna explica que la terapia con calor es especialmente útil para aliviar el dolor que persiste después de las primeras 48 a 72 horas tras una lesión o esfuerzo excesivo. Los parches de calor, en particular, son productos médicos adhesivos que generan calor de forma localizada y prolongada, facilitando la recuperación muscular mediante el aumento del flujo sanguíneo en la zona afectada. Lo innovador de estos parches es que no contienen medicamentos, sino que son productos que, mediante reacciones químicas simples —como el contacto con aire, que activa materiales como hierro, carbón y agua— producen calor constante durante aproximadamente ocho horas. Esto los hace sumamente prácticos para quienes desean aliviar molestias sin interrumpir sus actividades diarias.
Los beneficios de aplicar calor después de practicar deporte son múltiples. En primer lugar, ayuda a aliviar la rigidez muscular que suele acompañar a los entrenamientos intensos, facilitando una mayor flexibilidad y movilidad. Además, la mejora del flujo sanguíneo acelera la eliminación de productos de desecho acumulados en los músculos, favorece la reparación de tejidos y reduce el dolor. La precisión en la aplicación, directamente sobre las áreas más tensas o inflamadas —como la zona lumbar, hombros, brazos o pantorrillas— permite una acción localizada y efectiva, sin necesidad de interrumpir las tareas cotidianas.
Otra gran ventaja de estos parches es su duración prolongada: el calor constante que generan durante varias horas contribuye a un alivio duradero, mucho más que otros métodos tradicionales que requieren electricidad o fuentes externas de calor. Esto resulta especialmente valioso para quienes desean mantenerse activos o continuar con sus actividades sin molestias persistentes.
No obstante, el uso de la terapia de calor requiere ciertas precauciones. El doctor de la Serna advierte que debe evitarse en casos de hinchazón, dolor agudo o inflamación en la zona, especialmente en las primeras 48 a 72 horas tras una lesión, momento en el que normalmente se recomienda aplicar frío. Tampoco es aconsejable utilizar calor sobre piel irritada o dañada o durante la realización de ejercicio, ya que el calor adicional podría sobrecalentar los músculos y agravar la lesión.
En definitiva, la aplicación adecuada del calor, mediante productos como los parches adhesivos, representa una herramienta sencilla y efectiva para la recuperación tras la actividad física o lesiones musculoesqueléticas. Ayuda a reducir el dolor, promueve la circulación y facilita una recuperación más rápida, permitiendo volver a la rutina con mayor comodidad y bienestar.
Para más información sobre cuidados post-ejercicio y productos de recuperación, puede consultarse en la página de Angelini Pharma, una compañía comprometida con la salud y el bienestar de sus pacientes.

















