El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha anunciado la declaración de emergencia de interés nacional por parte del Ministerio del Interior para varias comunidades autónomas: Andalucía, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia y la Comunitat Valenciana. Esta decisión se produce tras un fallo en el sistema eléctrico que afectó a todo el territorio peninsular español alrededor de las 12:30 horas del lunes 28 de abril.
Las primeras comunidades en solicitar esta declaración fueron Andalucía, Extremadura, La Rioja, Madrid y Murcia, a las que se unieron posteriormente Castilla-La Mancha, Galicia y la Comunitat Valenciana, conforme se amplió la orden del Ministerio.
El BOE aclara que, según el artículo 28 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, se consideran emergencias de interés nacional aquellas situaciones que requieren la coordinación de diversas administraciones públicas debido a su impacto en múltiples comunidades autónomas. También se incluyen los casos que demandan una dirección a nivel nacional por su magnitud, por lo cual la declaración corresponde al Ministerio del Interior, ya sea por iniciativa propia o a petición de las comunidades o de los Delegados del Gobierno.
El estado de emergencia continuará activo hasta que se declare su finalización, momento en el cual se restablecerá la normalidad.
La orden del Ministerio del Interior detalla que la caída del sistema eléctrico ha ocasionado interrupciones significativas en el funcionamiento de infraestructuras críticas, incluidas comunicaciones, carreteras, trenes, aeropuertos, colegios y hospitales. Según Red Eléctrica de España, este corte en el suministro eléctrico es de una «magnitud absolutamente excepcional y extraordinaria». Aunque todavía no se han determinado las causas del fallo, las autoridades están trabajando activamente para esclarecerlas y para restaurar el suministro eléctrico en todo el país lo más pronto posible.