El Ayuntamiento se Compromete con una Ciudad Real Sostenible, Limpia y de Alta Calidad de Vida

Ciudad Real Apuesta por una Gestión Urbana Verde y Eficiente en 2025

El concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oraá, ha presentado en rueda de prensa las ambiciosas líneas de actuación que su departamento llevará a cabo en el marco del Presupuesto Municipal 2025, aprobado recientemente por el pleno del Ayuntamiento. Con un enfoque centrado en la sostenibilidad y la colaboración ciudadana, el plan de acción persigue transformar a Ciudad Real en una urbe más verde, limpia y con una calidad de vida envidiable.

Inversiones Históricas en Limpieza Viaria

Uno de los ejes principales de la propuesta es la significativa inversión destinada a la sección de Limpieza Viaria. El presupuesto contempla 280.000 euros para el año 2025, un impresionante aumento del 800% en comparación con los 30.800 euros asignados en 2023. Este incremento permitirá la adquisición de una barredora mixta y un camión de carga de 3.500 kilos, ambos requeridos por los técnicos para mejorar la eficiencia en las labores de limpieza.

Además, se ha destinado una partida de 100.000 euros al Plan Especial de Limpieza, una iniciativa implementada con éxito el año pasado para atender solicitudes ciudadanas y afrontar situaciones estacionales como la caída de hojas. Durante la campaña de 2024, se recogieron un total de 465 toneladas de hojas, evidenciando la importancia de estos refuerzos especiales.

Gregorio Oraá también ha destacado la firma inminente de un convenio con el Colegio Oficial de Administradores de Fincas, permitiendo establecer contacto directo con aproximadamente el 80% de las fincas de Ciudad Real. En paralelo, se ha registrado un aumento del 11% en las peticiones del servicio de recogida de voluminosos a domicilio. También destaca el incremento del 5% en la recogida de vidrio gracias a convenios con RSU y la Asociación de Hostelería.

Parques y Jardines, Espacios de Bienestar

En la sección de Parques y Jardines, el concejal ha anunciado un aumento del 61% en la inversión, alcanzando los 96.000 euros. Estos fondos se utilizarán para adquirir un camión portamaquinaria, un aspirador de hojas, y completar la compra de un tractor destinado a la creación de cortafuegos.

El presupuesto también incluye una ambiciosa partida de 2.418.372 euros para acciones del proyecto CRATER, financiado por la Fundación Biodiversidad y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Oraá subrayó que, aunque el proyecto fue iniciado por el equipo de gobierno anterior, el actual ha sido responsable de dotarlo de contenido y financiación en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha.

Un proyecto destacado es la rehabilitación de la Vía Verde, al que se asignarán 225.000 euros gracias a una subvención de la Diputación Provincial. Este esfuerzo transformará este espacio en un auténtico gimnasio al aire libre.

Compromiso con la Educación y la Concienciación Ambiental

La administración local seguirá apostando por la campaña “Conoce tus zonas verdes”, que el año pasado atrajo a 350 escolares y este año ya cuenta con la inscripción de 12 colegios, sumando más de 900 alumnos. Asimismo, se lanzará la nueva campaña “Ciudad Real con R de Respeta”, enfocada en sensibilizar sobre la importancia de recoger las deposiciones de mascotas.

Oraá destacó que Ciudad Real cuenta con 1.400.000 m² de zonas verdes, lo que equivale a 18 m² por ciudadano, cifra que duplica la recomendación de la OMS. Además, en reciclaje de papel y cartón, el municipio ha mejorado su puntuación respecto al año pasado, cuando obtuvo el máximo premio con las 3 pajaritas azules de ASPAPEL.

Con estas acciones, Ciudad Real se posiciona a la vanguardia de las ciudades comprometidas con la sostenibilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos, integrando recursos tecnológicos, humanos y la importancia de la colaboración entre administraciones y ciudadanos.

Scroll al inicio