Ciudad Real da un paso adelante en la participación ciudadana con los Presupuestos Participativos 2026
Por [Nombre del Periodista]
En un mundo donde la proximidad y la democracia participativa toman cada vez más protagonismo, Ciudad Real ha demostrado estar a la vanguardia en su apuesta por escuchar a sus vecinos. El Ayuntamiento de la ciudad ha presentado con satisfacción los resultados de una iniciativa que busca empoderar a sus habitantes: los Presupuestos Participativos para el próximo año.
Con un presupuesto dedicado de 400.000 euros, esta “iniciativa pionera” ha permitido que los propios ciudadanos propongan y elijan cómo invertir esa cantidad. Una idea que, según el equipo de Gobierno, refleja no solo la implicación de la comunidad, sino también su compromiso con la transformación de su entorno y el bienestar común.
Desde su apertura, casi 300 proyectos fueron presentados, destacando la creatividad y preocupación de los vecinos por mejorar diferentes aspectos de la ciudad. De estos, 124 propuestas lograron avanzar a la fase de votación, en la que participó casi 1.900 personas que emitieron cerca de 4.000 sufragios. Cifras que, en palabras del portavoz Guillermo Arroyo, “demuestran el gran compromiso cívico de nuestra ciudadanía”: “Nuestros vecinos han mostrado gran implicación, creatividad y sentido de comunidad, preocupados tanto por el medio ambiente, la movilidad sostenible y la seguridad vial”.
Los proyectos seleccionados por la ciudadanía cubren desde la renovación de espacios escolares, como la renaturalización del patio en un cole del barrio Alcalde José Cruz Prado, hasta mejoras en la iluminación y señalización vial en avenidas clave. Entre las propuestas más votadas se encuentran también la pintura de los Silos, la adecuación de parques y pasos peatonales, así como la rehabilitación del asfaltado en calles importantes del centro.
El proceso no termina aquí. Si tras la ejecución de estos proyectos quedara un remanente de presupuesto, se contempla destinarlo a los proyectos que quedaron fuera en orden de preferencia, garantizando así una gestión eficiente y responsable.
El alcalde de Ciudad Real, Guillermo Arroyo, expresó su satisfacción y agradecimiento a toda la comunidad: “Gracias a la participación de nuestros vecinos, damos un paso firme hacia una gestión más democrática y compartida”. Además, anunció con entusiasmo que “esto solo es el inicio, seguiremos trabajando para aumentar la participación y que cada ciudadano sienta que su voz cuenta en la construcción de una ciudad mejor”.
Este proceso innovador no solo contribuye a transformar la ciudad, sino que también fortalece los lazos entre los habitantes y su Administración, sembrando las bases para una ciudadanía más activa, consciente y comprometida en el día a día de su entorno.
Ciudad Real continúa avanzando hacia una administración más participativa, demostrando que cuando la comunidad y el municipio trabajan juntos, los resultados son más fuertes, justos y representativos.

















