Ciudad Real refuerza su turismo y economía mediante una colaboración estrecha entre el sector hostelero y el Ayuntamiento
En una muestra clara del esfuerzo conjunto por revitalizar la economía local y potenciar el atractivo turístico, este lunes se llevó a cabo la tan esperada reunión de la Mesa de Coordinación de Hostelería en Ciudad Real. Un encuentro que no solo subraya la importancia del trabajo en equipo, sino que también refleja el compromiso de diferentes actores para convertir la ciudad en un destino más dinámico y acogedor.
La reunión, celebrada en la sede del IMPEFE, reunió a representantes de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Ciudad Real —Juan Daniel de la Rubia, José María Cruz y Cristina Miranda— junto a los concejales del Ayuntamiento responsables de áreas clave como Deportes, Juventud, Festejos, Turismo y Promoción Económica. Una participación que demuestra la integración entre las instituciones públicas y el sector privado, ambos con un mismo objetivo: hacer de Ciudad Real un referente en turismo interior.
Durante el encuentro, se abordaron diversos temas que ilustran el esfuerzo conjunto para dinamizar la ciudad. Entre ellos, destaca la programación de actividades festivas, deportivas y congresos para cerrar este año con expectativas renovadas. La organización del concierto de la Orquesta Vulkano en los jardines de Pablo Ruiz Picasso, para celebrar el Día de la Hispanidad, fue uno de los temas destacados. La elección de trasladar este evento al centro de la ciudad busca atraer a más habitantes y visitantes en un espacio emblemático, dinamizando así el corazón urbano.
No faltaron las noticias alentadoras para las familias y los amantes del ocio. Desde el área de Juventud e Infancia, se celebró la continuidad del programa Jugarama, que año tras año sigue consolidándose como uno de los principales referentes en ocio familiar, con un crecimiento constante y una proyección prometedora.
En el ámbito deportivo, las actividades organizadas hasta fin de año también prometen contribuir a esa misma dinámica económica y social. El Patronato Municipal de Deportes dará comienzo a 14 eventos, estimando la participación de más de 11.000 personas y un impacto superior a los 2 millones de euros. Entre los hitos más destacados se encuentran el Quixote Maratón y el Desafío Sportbike Ciudad Real, pruebas que atraen a visitantes y corredores de diversas regiones, al tiempo que fortalecen la imagen de la ciudad como centro de reunión para actividades deportivas y de ocio.
El turismo, por su parte, sigue siendo una prioridad. La propuesta de atraer congresos y ferias del sector busca convertir a Ciudad Real en un destino de referencia para eventos de carácter nacional e internacional. Además, la colaboración futura entre el Ayuntamiento y los empresarios del sector hotelero resalta la voluntad de trabajar en estrategias conjuntas que refuercen la posición de la ciudad en el mapa turístico.
La reunión concluyó con un mensaje de optimismo y compromiso compartido. La coordinación entre las distintas áreas municipales y la asociación de hostelería refleja un entusiasmo genuino por seguir trabajando en proyectos que beneficien no solo a los profesionales del sector, sino también a la ciudadanía y a quienes nos visitan. Ciudad Real apuesta por una economía que se fortalece con cultura, deporte y hospitalidad, y aunando esfuerzos, quiere seguir escribiendo su historia como un destino atractivo en el corazón de Castilla-La Mancha.