El Ayuntamiento de Toledo Busca Aprobar la Ordenanza de Turismo para su Entrada en Vigor el 1 de Enero

Ayuntamiento de Toledo quiere aprobar la ordenanza de turismo el último trimestre para que entre en vigor el 1 de enero

El concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM del Ayuntamiento de Toledo, José Manuel Velasco, ha comparecido este martes en la Comisión de Presidencia, Transparencia y Buen Gobierno para presentar un informe sobre las alegaciones que se han recibido respecto al proyecto de la Ordenanza que regula la actividad turística y la convivencia ciudadana en la ciudad.

Velasco ha recordado que el plazo para presentar alegaciones finalizó el pasado 19 de septiembre, y actualmente se está llevando a cabo un análisis detallado de las mismas. «Era esencial que este proceso fuera participativo, centrado en el consenso y la escucha activa de colectivos y ciudadanos», ha manifestado el concejal. En este marco, ha señalado que algunas de las propuestas de asociaciones y ciudadanos serán tenidas en cuenta, ya que considera que enriquecen la normativa.

En cuanto al procedimiento de aprobación de la Ordenanza, el concejal ha explicado que existen dos alternativas: presentar la Ordenanza directamente en pleno o devolverla a la Junta de Gobierno para un nuevo plazo de alegaciones de cinco días tras incorporar las sugerencias que sean pertinentes. Velasco ha optado por esta segunda opción para permitir una mayor participación de los grupos y la ciudadanía.

Entre las alegaciones más destacadas, el concejal ha mencionado las propuestas sobre la limitación de grupos turísticos en áreas específicas del Casco Histórico. El texto actual ya establece un máximo de 30 personas por grupo en lugares sensibles como la calle Hombre de Palo, la Plaza del Consistorio o el Pasaje Balaguer, y hay posibilidad de extender esta regulación a otras calles basándose en informes de seguridad. Velasco ha indicado que no se descarta la ampliación de estas restricciones, pero siempre con datos objetivos y el respaldo de la Policía Local.

Sin embargo, algunas peticiones, como la limitación de grupos turísticos en toda la ciudad o ayudas directas para adquirir dispositivos de audio, no podrán ser aceptadas por no ser competencia municipal. «Es fundamental que la normativa se ajuste al marco legal para evitar desigualdades», ha subrayado el concejal.

El calendario para la aprobación de la Ordenanza contempla que se apruebe en el último trimestre del año, con entrada en vigor el 1 de enero de 2026, lo que permitirá un periodo de transición para que guías, agencias y operadores se adapten a la nueva normativa.

Respecto a la reciente recogida de firmas de particulares y empresas del sector, Velasco ha informado que se están verificando, señalando que de las 1.800 firmas revisadas, menos de 200 pertenecen a residentes de Toledo. «Es importante valorar todas las opiniones, pero en cuestiones de convivencia, la voz de los toledanos es prioritaria frente a la de visitantes temporales», ha explicado.

Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.