El alcalde de Poblete, Luis Alberto Lara, se ha reunido con el empresario Julio Criado García, fundador del Grupo Oretania, diagnosticado de cáncer de próstata en estadio IV y promotor de una campaña destinada a dar visibilidad a esta enfermedad, así como a concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de acudir al médico y someterse a revisiones periódicas.
En el encuentro, Criado trasladó la necesidad de apoyo institucional para impulsar esta iniciativa, a lo que el Ayuntamiento de Poblete respondió comprometiéndose a fomentar la sensibilización tanto entre sus trabajadores como entre la población en general. Desde el Consistorio recuerdan que un simple análisis de sangre puede ser clave para detectar a tiempo el cáncer de próstata y marcar la diferencia entre una curación y un desenlace más grave.
Como parte de este compromiso, el Ayuntamiento se unirá a la campaña de visibilización iluminando de azul la fachada de la Casa Consistorial el próximo 11 de junio de 2026, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Próstata, en un gesto de apoyo a los pacientes y de refuerzo del mensaje de prevención.
Durante el encuentro, Criado explicó la paradoja de este tumor: es el cáncer con mayor prevalencia en varones y uno de los que presentan mayor tasa de supervivencia si se detecta a tiempo, pero, a la vez, continúa siendo uno de los más letales por la falta de revisiones y por prejuicios que dificultan acudir al especialista.
Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), se estima que en 2025 más de 32.000 hombres recibirán un diagnóstico de cáncer de próstata en España, de los cuales más de 6.000 fallecerán por esta causa.
El alcalde, Luis Alberto Lara, subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la iniciativa: “Agradecemos a Julio su ejemplo de lucha y su capacidad para transformar una experiencia tan difícil en un movimiento de sensibilización que puede salvar vidas. Desde Poblete nos sumamos a esta campaña con la firme convicción de que la prevención y la detección precoz son las mejores armas contra esta enfermedad.”