El Ayuntamiento de Ciudad Real y la UCLM colaboran en proyectos de innovación

Ciudad Real impulsa la innovación con la creación del Laboratorio de Análisis Modal y Vibracional de Grandes Estructuras Móviles

Ciudad Real da un paso firme hacia el futuro de la investigación y la industria con la inauguración del Laboratorio de Análisis Modal y Vibracional de Grandes Estructuras Móviles (LAViGEM), un proyecto que promete convertir a la ciudad en un referente en tecnología y desarrollo científico a nivel nacional e internacional.

Este martes, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, visitaron las instalaciones ubicadas en el Polígono Industrial Avanzado, un espacio que representa el compromiso de la institución académica y el ayuntamiento por potenciar el conocimiento y la colaboración con el sector privado.

Un proyecto nacido de la visión conjunta

Hace dos años, la Universidad propuso traer a la capital manchega un laboratorio de alta tecnología, y desde entonces, la colaboración entre ambos actores ha sido fundamental para convertir esa idea en realidad. El alcalde Cañizares destacó que “la Universidad nos planteó la posibilidad de contar con un espacio dedicado a grandes piezas y estructuras, en este caso de ferrocarril, y no dudamos en apoyar esa iniciativa”. La cesión de una parcela de aproximadamente 3.400 metros cuadrados fue clave para albergar las instalaciones, diseñadas con características específicas para la investigación en structures móviles.

El primer edil resaltó que “Ciudad Real es una ciudad que apuesta por la innovación y la investigación, y nuestra Universidad es un referente en la creación de talento y en investigación y desarrollo (I+D). La colaboración con la industria privada es un pilar fundamental para seguir creciendo y generando oportunidades”.

Un impulso a la ciencia y a la economía local

Por su parte, Julián Garde agradeció la colaboración del Ayuntamiento y elogió los esfuerzos administrativos y logísticos que han hecho posible este proyecto. El rector también resaltó la obtención de una subvención superior a 1,16 millones de euros del Ministerio de Innovación y Ciencia, una financiación que resulta especialmente significativa en un contexto de competencia internacional. “Este laboratorio es un ejemplo de cómo la innovación puede estar al alcance de nuestra región, y potenciará la capacidad de la Universidad para realizar investigaciones de alto nivel”, afirmó Garde.

El laboratorio, cuyo coste total asciende a 1.360.000 euros, ya ha demostrado su potencial con colaboraciones previas, incluyendo trabajos con empresas como MAHLE Electronics SLU y Tecnobit. La infraestructura está preparada para analizar vibraciones y comportamientos de grandes estructuras, en especial, de vehículos de ferrocarril, una de las primeras estructuras que se estudiarán con el equipo instalado. Publio Pintado, catedrático de ingeniería mecánica y responsable del grupo Dynamo, explicó que “estamos esperando la llegada de un coche de ferrocarril donado por Talgo, y con él podremos estudiar cómo vibran estos vehículos para mejorar el confort de los pasajeros y aumentar la seguridad”.

Un futuro lleno de potencial

Este laboratorio no solo potenciará la investigación académica, sino que también tendrá un impacto directo en la industria, en la creación de nuevas tecnologías y en el desarrollo de productos más seguros y eficientes. La visión de los responsables es que, en unos años, proyectos innovadores y colaboraciones con empresas líderes en el sector ferroviario y otros ámbitos, pongarán a Ciudad Real en el mapa de la innovación tecnológica.

La apuesta por la ciencia y la colaboración público-privada muestra un compromiso claro con el progreso y la creación de un modelo de desarrollo sostenible y competitivo. La comunidad académica, las instituciones y las empresas trabajan juntos en una visión compartida: hacer de Ciudad Real un faro de conocimiento y desarrollo en Europa.

Un terreno fértil para la innovación

La visita a las instalaciones sirvió para recordar que proyectos como este nacen del esfuerzo conjunto y la visión desafiante de apostar por un futuro mejor. La inversión en investigación y la construcción de infraestructuras punteras son, sin duda, el camino para transformar la realidad social y económica de la ciudad.

Con cada paso que da en esta dirección, Ciudad Real reafirma su compromiso con la innovación, la investigación y el bienestar de su sociedad, en una travesía que, sin duda, marcará un antes y un después en su historia industrial y científica.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.