Ciudad Real conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental con compromiso y esperanza
Este 10 de octubre, la ciudad de Ciudad Real se sumó a la conmemoración mundial del Día de la Salud Mental, una fecha que busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de cuidar nuestro bienestar emocional y mental, además de reconocer los desafíos que enfrentan quienes viven con diferentes condiciones mentales.
La Asociación Salud Mental Ciudad Real, APAFES, convirtió esta jornada en un acto de solidaridad y esperanza, celebrando con diversas actividades que recordaron que la salud mental es un derecho fundamental de todas las personas. La actividad central fue la lectura del manifiesto institucional en la emblemática Plaza Mayor, donde varios representantes de la organización expresaron un mensaje contundente y lleno de empatía: “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”.
Este lema refleja la realidad que muchos atraviesan en silencio y la necesidad de generar un entorno más comprensivo y apoyador. La concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Aurora Galisteo, acompañó a los miembros de APAFES en este acto de manifestación pública, demostrando así el compromiso institucional con la causa. Galisteo fue la encargada de leer las proclamas, que hacen un llamado a fortalecer los recursos destinados a la atención y apoyo de las personas afectadas y sus familias. Además, se subrayó la importancia de impulsar planes de ayuda con un enfoque de género y una visión multidisciplinar, para abordar la salud mental desde todas las perspectivas posibles y garantizar un apoyo integral.
La jornada culminó con un acto simbólico que transmitió optimismo y unión: la suelta de globos blancos, símbolo de paz y esperanza, en un acto que invita a la reflexión y a seguir trabajando por una sociedad más inclusiva y consciente de la salud mental.
La celebración en Ciudad Real no solo fue un momento de reconocimiento, sino también un recordatorio de que la salud mental es una responsabilidad de todos. Para quienes la viven día a día, estos gestos de apoyo y crecimiento social representan un paso firme hacia un mundo donde nadie se sienta solo en sus dificultades.
Aquí en la ciudad, como en el resto del mundo, cada día es una oportunidad para compartir, comprender y reconstruir la fuerza que nos une en la vulnerabilidad. Porque solo compartiendo nuestras historias y apoyándonos mutuamente, podremos construir comunidades más sanas y resilientes.
(Imagen: Celebración del Día Mundial de la Salud Mental en Ciudad Real. Fuente: APAFES)