El Ayuntamiento de Ciudad Real resalta la importancia patrimonial de las excavaciones en el Parque Arqueológico de Alarcos

Ciudad Real Vive un Viaje en el Tiempo en el Parque Arqueológico de Alarcos

Por [Tu Nombre], para [Nombre del Periódico]

Ciudad Real, 2023 — En un rincón mágico donde el pasado y el presente se funden, el Parque Arqueológico de Alarcos se convierte en un escenario de descubrimientos que emocionan y enriquecen la historia de nuestra ciudad. Bajo el sol de agosto, el alcalde Francisco Cañizares y el concejal de Cultura, Pedro Lozano, recorrieron con entusiasmo los trabajos que la Universidad de Castilla-La Mancha lleva a cabo en este voraz yacimiento que guarda secretos de épocas remotas y civilizaciones perdidas.

Imagen: Necrópolis y cementerio islámico en el yacimiento

Un patrimonio que late con fuerza

Estas excavaciones no solo representan simples tareas arqueológicas; son un puente directo a las raíces que configuraron nuestra historia, desde la época ibérica hasta los dominios almohades. La necrópolis conocida como “Necrópolis Tres” y el cementerio islámico a los pies del castillo son testigos mudos de esas épocas, ahora siendo cuidadosamente desenterrados y preservados por un equipo de expertos de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Para Lozano, el valor de estas campañas radica en su capacidad para transformar la percepción que tenemos de nuestras raíces: “Alarcos es el origen mismo de nuestra comunidad, y cada descubrimiento ayuda a comprender quiénes somos y de dónde venimos. La emoción que sentimos al ver estos hallazgos no tiene precio”.

El latido de nuevos descubrimientos

Javier Morales, codirector de las excavaciones, describe una campaña especialmente fructífera. Entre los hallazgos sobresalen enterramientos de cremación, así como casos excepcionales de inhumación que permitirán realizar análisis de ADN y arrojar luz sobre las antiguas poblaciones que habitaron estos suelos. Morales destaca que estos descubrimientos abren nuevas puertas a la investigación y que el patrimonio hallado se convierte también en un espacio de formación para los jóvenes arqueólogos, muchos de ellos estudiantes universitarios que participan activamente en los trabajos.

Se han recuperado armas, objetos metálicos y restos constructivos de gran interés, algunos de los cuales serán restaurados con la colaboración del Museo Provincial de Ciudad Real. Además, la presencia de estructuras singulares, como un edificio relacionado con rituales funerarios y religiosos, aporta una dimensión aún más profunda a este patrimonio arqueológico.

Hallazgos que conmueven

Uno de los hallazgos más conmovedores en esta campaña es el enterramiento de una joven, apodada “Fátima” por los estudiantes que participan en la excavación. Gracias a su excelente estado de conservación, los investigadores han podido determinar que se trata de una mujer joven, cuyo análisis anatómico despierta interés en todos los presentes. La historia de “Fátima” ha tocado los corazones de quienes trabajan en el yacimiento, reviviendo historias y momentos que estaban sepultados en el tiempo.

Una apuesta por el pasado y el futuro

La excavación, que comenzó el 18 de agosto y continuará hasta el 30, está siendo un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones, universidades y administraciones puede devolverle al municipio su papel como guardián de su historia. Una vez concluidos los trabajos en el campo, comenzarán los análisis en el laboratorio, donde cada pieza contribuirá a reconstruir la historia de Alarcos y su legado cultural.

Este proyecto no solo aporta conocimiento, sino que también enciende la pasión por nuestra historia en las nuevas generaciones, y refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Ciudad Real con la conservación y puesta en valor de su patrimonio.

Ciudad Real, una ciudad que mira al pasado para construir un futuro con raíces profundas y orgullosas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.