El Ayuntamiento de Ciudad Real refuerza el control de plagas en Puerta de Santa María con tratamientos conjuntos contra roedores y cucarachas

Avances en la Campaña de Control de Plagas en Ciudad Real

El Ayuntamiento de Ciudad Real continúa su lucha contra las plagas durante la temporada de primavera, con una serie de intervenciones estratégicas en distintos barrios de la ciudad. Este miércoles, el concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oráa, supervisó de cerca los trabajos realizados en el barrio Puerta de Santa María, haciendo hincapié en la importancia de la coordinación vecinal y el uso de un innovador mapa interactivo para informar a la población.

Mapa Interactivo y Coordinación Vecinal

Oráa destacó el uso del mapa interactivo, accesible en la página web del Ayuntamiento, como una herramienta clave para mantener informada a la ciudadanía sobre las fechas y zonas de intervención en todo el término municipal. Este recurso permite a los residentes conocer en tiempo real las áreas tratadas y aquellas programadas para recibir tratamiento, lo cual es esencial para planificar medidas preventivas adicionales en sus hogares.

El concejal también subrayó la necesidad de que los vecinos colaboren coordinadamente, especialmente en viviendas unifamiliares, para complementar los tratamientos municipales y mejorar su efectividad.

Avances en el Programa de Tratamiento

A la fecha, aproximadamente el 60% del operativo anual ya ha sido completado. Estas acciones actuales se suman al primer tratamiento del año, llevado a cabo en febrero. Durante las labores en el barrio Puerta de Santa María, se aplicaron sustancias biocidas específicas para combatir roedores y cucarachas, con especial atención a la cucaracha americana (Periplaneta americana), conocida por su tamaño y capacidad de vuelo en cortas distancias.

Eficiencia en la Gestión de Avisos

La Concejalía de Servicios a la Ciudad ha asegurado que se atienden los avisos vecinales durante todo el año, incluso fuera del calendario programado. Hasta ahora, se han registrado aproximadamente 45 avisos, gestionados eficazmente en un plazo de 24 a 48 horas. Este compromiso resalta la continua dedicación del Ayuntamiento para mantener a raya las plagas en la ciudad.

Conclusión

El uso del mapa interactivo y la activa participación ciudadana son elementos centrales en el éxito de la campaña de control de plagas en Ciudad Real. A medida que el programa prosigue hasta el 21 de mayo, se espera que las medidas implementadas sigan mostrando resultados positivos, asegurando un entorno más sano y seguro para todos los residentes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.