Ciudad Real impulsa su transformación digital con la creación del Observatorio de la Administración Electrónica
Este martes marca un hito en la historia moderna de Ciudad Real, con la constitución de un nuevo órgano que promete revolucionar la relación entre la administración pública y sus ciudadanos. En una ceremonia en el salón de Plenos del Ayuntamiento, se presentó oficialmente el Observatorio de la Administración Electrónica, un espacio de trabajo técnico, consultivo y abierto que busca acelerar y mejorar los procesos digitales del municipio.
La iniciativa, que cuenta con la participación de técnicos municipales, la Diputación Provincial y la Universidad de Castilla-La Mancha, refleja un compromiso firme con la innovación y la eficiencia. La presencia de académicos, en especial del catedrático José Jesús Castro, resalta la voluntad de incorporar conocimiento universitario en el diseño de una administración más moderna y cercana.
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, expresó su entusiasmo por el nuevo órgano, destacando que “este observatorio nos permitirá seguir avanzando en la implantación de la administración electrónica, con el objetivo de ofrecer servicios públicos más rápidos, sencillos y accesibles”. La concejal de Administración Electrónica, Mar Sánchez, subrayó la importancia de un enfoque multidisciplinar y la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial para optimizar la tramitación de expedientes y reducir los tiempos de espera.
La visión del Ayuntamiento es clara: transformar la administración en una entidad que funcione las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin depender del papel ni de desplazamientos innecesarios. En ese sentido, Ciudad Real ya ha puesto en marcha herramientas pioneras como el sistema “Qué hay de lo mío”, que permite a los ciudadanos consultar el estado de sus trámites, y el asistente virtual “Prado”, un chatbot que atiende consultas las 24 horas en la web municipal. Además, el Archivo Histórico Municipal Digital facilita el acceso a documentos históricos de forma digital.
Lo que hace menos de un año parecía un objetivo distante, hoy es una realidad palpable. Ciudad Real ha pasado de estar a la cola en administración electrónica a liderar su transformación digital, sirviendo ahora de ejemplo para otros municipios de la provincia, que podrán beneficiarse de los procesos ya implantados. La colaboración con la Universidad y la Diputación asegura no solo la sostenibilidad de estas iniciativas, sino también su constante actualización, con prácticas y estudios que mantendrán al Ayuntamiento a la vanguardia.
Este movimiento no solo representa un avance tecnológico, sino que también pone de manifiesto una ciudadanía cada vez más demandante de servicios eficientes y modernos. La creación de este Observatorio refleja la voluntad del municipio de escuchar a sus vecinos y adaptarse a las nuevas formas de interacción digital, garantizando que la administración pública sea más accesible, transparente y eficiente para todos.
En definitiva, la apuesta de Ciudad Real por la innovación es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones, el impulso tecnológico y la visión futurista pueden transformar la gestión pública, acercando la administración a las necesidades reales de sus ciudadanos y preparándola para los desafíos del siglo XXI.