El Ayuntamiento de Ciudad Real inaugura las nuevas calles peatonales y lanza el proceso de registro en la plataforma ZBE

Ciudad Real da un paso más hacia un centro urbano amigable y accesible

Por [Tu Nombre], [Fecha]

La transformación del corazón de Ciudad Real culmina con éxito y un firme compromiso con la movilidad sostenible y la calidad de vida de sus vecinos. Después de meses de obras y planificación, las nuevas calles peatonales en el centro de la ciudad ya están abiertas al público, marcando un avance significativo en la creación de un espacio urbano más amigable y saludable.

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha informado que, tras retirar las vallas y señalizaciones provisionales, ahora se inicia un proceso de orientación y acompañamiento para vecinos y comerciantes, garantizando un tránsito ordenado y una transición suave hacia esta nueva realidad urbana. El concejal de Movilidad, Miguel Hervás, ha aclarado que las calles ya funcionan con normalidad y que el uso de las mismas será similar al de otras vías peatonales existentes. Además, destacó que ciertos usuarios autorizados —residentes, comerciantes, servicios de carga y descarga, personas con movilidad reducida— podrán seguir accediendo sin temor a sanciones durante el período de adaptación, siempre que se realice el registro en la plataforma ZBE Ciudad Real Saludable.

Una plataforma que facilita el acceso y la participación de todos

Con la finalidad de facilitar la gestión de permisos y seguridad, el Ayuntamiento ha habilitado la plataforma digital https://zbe.ciudadreal.es/zbe/home, donde los vecinos y colectivos autorizados deben inscribirse. Para ello, se ha instalado señalización y códigos QR en diferentes comunidades, permitiendo accesos directos a los trámites necesarios. El proceso se ha pensado con calma, estableciendo un plazo de tres meses para completar los registros, durante los cuales no se impondrán sanciones, priorizando la información y el acompañamiento.

Control inteligente y circulación controlada

Para verificar el cumplimiento de las nuevas normativas, se han instalado cámaras de lectura de matrículas en los principales puntos de entrada y salida de la zona peatonalizada, garantizando un control automatizado y eficiente. Solo podrán acceder los vehículos registrados, incluyendo residentes, conductores con garaje propio o alquilado, servicios de emergencia, cargas y descargas en horarios específicos, y personas con movilidad reducida.

Respecto a la circulación, se han mantenido los sentidos previos en la mayoría de las calles, salvo en algunos tramos específicos como la calle Borja, que ahora tiene dirección Morería-Reyes, y la calle Juan II, donde se elimina un contrasentido en el sentido de circulación desde Postas hacia Bernardo Mulleras. Además, se informa que el cruce entre las calles Reyes y Borja permanecerá cerrado hasta el lunes 29 de septiembre, cuando se permitirá el acceso desde Morería a través de la calle Borja, reorganizando así la entrada al Mercado de Abastos y otros puntos neurálgicos del centro.

Un paso más hacia una ciudad más habitable y sostenible

Estas peatonalizaciones forman parte de un proyecto mayor, con un presupuesto cercano a los 2,8 millones de euros, financiados en parte por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La iniciativa busca crear un centro urbano más accesible, sostenible y saludable, en línea con las tendencias modernas de movilidad y respeto por el medio ambiente, y que claramente mejora la calidad de vida de los ciudadanos.

Ciudad Real continúa avanzando en su compromiso por transformar su espacio urbano, fomentando un entorno en el que peatones, residentes y comerciantes puedan disfrutar de un centro más seguro, accesible y lleno de vida. La ciudad da así un paso concreto hacia un futuro donde la convivencia y la sostenibilidad sean los principales valores de su desarrollo urbano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.