El Ayuntamiento de Ciudad Real fortalece su compromiso con la inclusión educativa en el Seminario sobre DUA

Ciudad Real reafirma su compromiso con una educación inclusiva en el Seminario DUA

La Facultad de Educación de Ciudad Real ha sido escenario de un encuentro que no solo busca mejorar las prácticas pedagógicas, sino también fortalecer un compromiso social con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo. Bajo el título “Del diseño a la acción: el DUA como motor de cambio en la educación del siglo XXI”, el seminario reunió a expertos y profesionales dedicados a transformar las aulas en espacios donde cada estudiante pueda desenvolverse y aprender en función de sus necesidades particulares.

La iniciativa, que contó con la colaboración activa del Ayuntamiento de Ciudad Real, reflejó una vez más el papel fundamental que juega la educación en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. La concejal de Servicios Sociales y Cooperación Internacional, Aurora Galisteo, estuvo presente en la inauguración del evento, junto al decano de la facultad y la vicerrectora de Estudiantes, expresando el compromiso del Ayuntamiento con estas acciones que buscan ampliar las fronteras del aprendizaje convencional.

“El objetivo de este proyecto es clave para la inclusión y constituye un reto fundamental en la construcción de un modelo educativo capaz de responder a los desafíos actuales”, señaló Galisteo. La concejal resaltó que la educación siempre ha sido “el motor de una sociedad”, responsable de la transmisión del conocimiento y, por ello, los futuros docentes tienen una gran responsabilidad en la formación de las nuevas generaciones para que puedan adaptarse a un mundo en constante cambio.

El seminario se convirtió en un espacio de reflexión y aprendizaje, donde se abordaron estrategias y recursos para facilitar aulas más inclusivas. La mesa de debate, coordinada por la vicedecana de la Facultad, Justine Anne Sophie Celine Martín, contó con las intervenciones de reconocidos especialistas como Carmen Alba Pastor, de la Universidad Complutense de Madrid, y Carmen del Rosario López López, del CEIP Clara Campoamor en Almería. La jornada culminó con un taller práctico enfocado en diseñar propuestas didácticas según los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), dirigido por la vicedecana Alicia Fernández Barrera y el profesor José Manuel Sánchez Serrano.

Este tipo de encuentros no solo promueven la actualización y la innovación en la enseñanza, sino que también fortalecen el compromiso de la comunidad educativa con la inclusión real. Como expresó Aurora Galisteo, “la evolución humana siempre ha estado marcada por la transmisión del conocimiento, y ahora, más que nunca, nuestros docentes deben ser capaces de adaptarse y responder a las necesidades diversas de los estudiantes”.

El compromiso de Ciudad Real con una educación inclusiva es un paso más hacia la construcción de una sociedad donde la diversidad sea vista como una oportunidad y no como un obstáculo. La participación en iniciativas como el seminario DUA refleja una voluntad clara de avanzar en la creación de aulas que sean verdaderamente para todos, garantizando un futuro en el que cada niño y niña tenga las mismas oportunidades para aprender y crecer.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.