Ciudad Real apuesta por una movilidad más sostenible y moderna con la incorporación de nuevos autobuses de gas GLP
Una ciudad en marcha hacia un futuro más limpio y saludable
Ciudad Real continúa dando pasos firmes en su camino hacia una movilidad más sostenible y amigable con el medio ambiente. Este jueves, el Ayuntamiento de la ciudad presentó con entusiasmo la incorporación de cuatro nuevos autobuses propulsados por gas licuado de petróleo (GLP), una decisión que refleja su firme compromiso por reducir la huella ecológica y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Renovación y compromiso con el medio ambiente
Los nuevos vehículos, adquiridos por un coste cercano a los 1,3 millones de euros, sustituyen a las unidades más antiguas de la flota, que durante años sirvieron a los ciudadanos en sus desplazamientos urbanos. Con esta incorporación, toda la flota de transporte público en Ciudad Real pasa a estar compuesta por vehículos de energías limpias, marcando un hito importante en la política ambiental del consistorio.
El alcalde de la ciudad, Francisco Cañizares, acompañado por el concejal de Movilidad, Miguel Hervás, mostró su satisfacción ante esta iniciativa, que no solo mejora el servicio de transporte sino que también forma parte de un conjunto de acciones destinadas a hacer de Ciudad Real una ciudad «más amable y con buena calidad de vida». “Este es un paso más en nuestro compromiso por avanzar hacia una ciudad más limpia y saludable, complementado con la apertura de calles peatonales en el centro y otras medidas para potenciar un entorno urbano sostenible”, afirmó Cañizares.
Tecnología y seguridad en cada recorrido
Los nuevos autobuses no solo aportan ventajas ecológicas, sino que incorporan avanzados sistemas de seguridad y ayuda a la conducción. Entre estas innovaciones se encuentran un alcoholímetro que impide el arranque del vehículo si el conductor ha consumido alcohol, sensores de movimiento y reconocimiento para limitar la velocidad y preservar la seguridad de pasajeros y conductores.
Miguel Hervás destacó que estos autobuses representan una muestra de la apuesta decidida del equipo de gobierno por mejorar la movilidad y hacer la ciudad más accesible y respetuosa con el medio ambiente. “Es importante entender que estas acciones no solo mejoran nuestros servicios, sino que también fomentan un estilo de vida más saludable y responsable”, añadió.
Planes futuros y compromiso con la movilidad
Tras la puesta en marcha de las calles peatonales y la adaptación de algunas líneas, el Ayuntamiento está evaluando mantener ciertos cambios en las paradas y rutas. Además, se baraja la posibilidad de ampliar los recorridos para llegar a nuevas áreas de la ciudad, una iniciativa que busca fortalecer el transporte público y hacerlo más accesible para todos.
Cañizares recordó que el coste anual del servicio de transporte urbano supera los 3 millones de euros, una inversión que se financia íntegramente con fondos municipales y que refleja la importancia que la administración local concede a este servicio esencial para la calidad de vida de los ciudadanos.
Una ciudad en movimiento hacia un futuro más verde
Con la incorporación de estos nuevos autobuses, Ciudad Real reafirma su compromiso de ser una ciudad en constante evolución, que apuesta por el medio ambiente, la innovación y la mejora continua de su servicio público. La apuesta por energías limpias es, sin duda, un paso hacia una ciudad más saludable, moderna y sostenible.
Las nuevas unidades comenzarán a prestar servicio desde hoy en las líneas 1A, 1B y 2, marcando un nuevo capítulo en la movilidad urbana de Ciudad Real.
[Imagen: Los nuevos autobuses en las calles de la ciudad.]