El Ayuntamiento de Ciudad Real debatirá sobre el Plan de Movilidad Urbana Sostenible en la sesión plenaria

Ciudad Real da un paso hacia una movilidad más sostenible y participativa

En una jornada marcada por la esperanza y el compromiso con un futuro más verde, el Consejo Local de Sostenibilidad de Ciudad Real celebró hoy una sesión llena de importancia y reflexión. Entre los puntos destacados se encontraba la deliberación sobre la memoria de Movilidad para 2024 y el análisis del avance del Plan Estratégico de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), un documento clave que busca transformar la manera en que los vecinos se desplazan por la ciudad.

El acto, que congregó a diversos actores del ámbito local, estuvo marcado por la voluntad de avanzar en una política de movilidad que no solo sea eficiente, sino también respetuosa con el medio ambiente y las necesidades de la ciudadanía. El concejal de Movilidad, Miguel Hervás, resaltó que la intención del equipo de gobierno es que el Pleno municipal apruebe el PMUS en la próxima sesión, asegurando así su validez jurídica y evitando posibles complicaciones legales que ya han enfrentado otras ciudades, donde decisiones relacionadas con bajas emisiones han sido recurridas y sentenciadas en contra por no contar con la aprobación plenario.

“Queremos que la ciudad avance con un documento sólido y respaldado por todos, que permita implementar cambios efectivos y duraderos en nuestra movilidad”, afirmó Hervás, quien explicó que recientemente se aprobó una modificación del plan a través de la Junta de Gobierno Local, y ahora solo falta la ratificación del pleno para dar el siguiente paso en la política de bajas emisiones y otras medidas ambientales.

Pero más allá de los aspectos técnicos y legales, la jornada sirvió para compartir los logros alcanzados en 2024 en materia de movilidad. La memoria presentada refleja un notable aumento en el uso del autobús urbano, con más de 2.100.000 viajeros, cifras que demuestran una tendencia positiva hacia el transporte público en la ciudad. Entre las mejoras implementadas, se destacan la reestructuración de la línea 2 del autobús, la incorporación de nuevos semáforos en puntos estratégicos y una gestión más eficiente de los aparcamientos, esfuerzos que buscan facilitar la vida de los ciudadanos y reducir la huella ecológica.

Este encuentro del Consejo, por tanto, simboliza un compromiso colectivo con un modelo de ciudad más sostenible y participativo, donde las decisiones políticas y la implicación de la ciudadanía van de la mano para construir un futuro más saludable y consciente. Ciudad Real avanza, paso a paso, hacia un cambio que no solo beneficia al medio ambiente, sino también a la calidad de vida de todos sus habitantes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.