El Ayuntamiento de Azuqueca limita el tráfico en la zona más cercana a la nave del polígono Ródano incendiada

El Ayuntamiento de Azuqueca limita el tráfico en la zona más próxima a la nave del polígono Ródano incendiada

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha tomado medidas para limitar el tráfico en las proximidades del incendio que se desató el pasado viernes en una empresa de reciclado de baterías de litio y pilas, ubicada en el polígono Ródano. Esta decisión fue resultado de una reunión mantenida este domingo con el jefe de los servicios de extinción y las empresas cercanas a la nave afectada.

A partir de ahora, en toda la zona del polígono Ródano se mantienen las recomendaciones de autoprotección, dado el riesgo de mala calidad del aire debido a la combustión de los materiales que se encontraban en el interior de la empresa incendiada, según ha informado el Consistorio.

En lo que respecta a la circulación de vehículos, se han establecido restricciones en la avenida de Lyon. En los tramos de esta avenida que conectan con la de la Industria, se permitirá la circulación en doble sentido y el acceso para camiones, aunque el estacionamiento estará prohibido. Por otro lado, en el tramo paralelo a la vía del ferrocarril en la misma avenida, no se permitirá el paso. Para asegurar la seguridad y responder a cualquier duda que pueda surgir, se ha habilitado un punto policial en la zona en todo momento.

El alcalde de Azuqueca, Miguel Aparicio, ha expresado su agradecimiento a los responsables de extinción y seguridad por su labor durante el fin de semana, desde el inicio del problema. «Han sido muchas horas de trabajo complicado debido a la naturaleza del material que aún está ardiendo, pero la situación ha estado bajo control y, lo más importante, no ha habido daños personales», afirmó el alcalde. También destacó la colaboración de los trabajadores y empresarios de la zona.

Aparicio ha querido reconocer, además, la respuesta de la población ante las alertas sobre la posible mala calidad del aire enviadas por el 112. «Con estas altas temperaturas, mantener puertas y ventanas cerradas, clausurar las piscinas y suspender actividades al aire libre era complicado, pero esas eran las recomendaciones de los expertos», explicó.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.