El alcalde de Albacete y concejal de Inclusión y Accesibilidad, Manuel Serrano, ha firmado un convenio de colaboración con el presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, Cocemfe Albacete, Marcelino Escobar. Este acuerdo tiene como objetivo dar continuidad a la labor realizada por esta asociación, que es un referente en materia de discapacidad, a través de la Oficina de Accesibilidad Universal. En virtud de este convenio, se destinará una subvención directa de 30.000 euros para el último semestre del año, tras la modificación del convenio para ajustarlo a los años naturales.
El convenio se inscribe en el marco del Plan de Accesibilidad Universal «Albacete para las personas 2025», que busca adoptar medidas para mejorar la accesibilidad en el municipio. Este plan incluye aspectos como el urbanismo, la edificación de uso público, el transporte público y los medios digitales, como páginas web y aplicaciones móviles. El propósito es facilitar la plena integración del colectivo de personas con discapacidad y hacer que estas mejoras sean beneficiosas para todos los ciudadanos y visitantes.
Durante la firma, Manuel Serrano reafirmó su compromiso «inquebrantable» con la inclusión y la accesibilidad. Agradeció a Cocemfe por su «incansable» labor en favor de las personas con discapacidad y por la «magnífica» gestión de la Oficina de Accesibilidad Universal, que trabaja desde un enfoque «transversal, sostenible y para todas las personas».
El alcalde explicó que el trabajo llevado a cabo por Cocemfe en esta Oficina, ubicada en el Centro ‘Ágora’ de la calle Lepanto, se centra en impulsar y coordinar las políticas y acciones relacionadas con la promoción de la accesibilidad, facilitando así la gestión pública y promoviendo la participación social de las personas con discapacidad.
Serrano también se comprometió a seguir colaborando con Cocemfe para garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades entre las personas con discapacidad. Subrayó la importancia de promover la autonomía personal, la inclusión social, la accesibilidad universal, el acceso al empleo y la erradicación de toda forma de discriminación, según se informa en una nota de prensa emitida por el Ayuntamiento.