El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha desvelado este jueves el anteproyecto de los presupuestos municipales para 2025, que alcanza un total de aproximadamente 254 millones de euros, incluyendo inversiones y transferencias de capital. Este presupuesto representa un aumento del 13% en el gasto social respecto al año anterior, alcanzando los 23 millones de euros, lo que, según Serrano, convierte a estos presupuestos en «los más sociales de la historia de este Ayuntamiento».
Serrano ha destacado que el enfoque del programa está en atender a «quienes más lo necesitan», con un inciso relevante: 13 de cada 100 euros del presupuesto se destinan a políticas sociales. El presupuesto base se sitúa en 206 millones de euros, a los que se suman inversiones y transferencias de capital. El alcalde ha subrayado que la buena gestión del área económica del gobierno municipal ha permitido incluso rebajar algunas tasas de impuestos, como la reciente disminución del 6,6% en el Impuesto de Plusvalía.
Entre las iniciativas sociales, destaca un aumento del 32% en el plan de Acción Social, que incluye 500.000 euros para atención a personas, 300.000 euros para proyectos de integración y 200.000 euros para convenios con Cáritas. Además, más de medio millón de euros se destinarán a asociaciones sociosanitarias, y se reservarán otros 500.000 euros para un plan de inversiones en accesibilidad universal.
En cuanto al empleo, se asignarán cuatro millones de euros para financiar un plan que se activó el año pasado, y se aumentarán las ayudas a la creación y consolidación de empresas en un 30%, hasta alcanzar aproximadamente 130.000 euros. Las becas para jóvenes titulados mantendrán su financiación de 85.000 euros.
El alcalde ha mencionado también que sectores importantes como el comercio, la hostelería y la cuchillería recibirán ayudas por 250.000 euros, mientras que el fomento del turismo contará con 1,2 millones de euros. Además, las ferias comerciales dispondrán de 560.000 euros, y 1,5 millones se destinarán a la renovación de infraestructuras en las zonas industriales.
En materia de Igualdad y Lucha contra la Violencia Machista, el presupuesto para esta concejalía aumentará hasta los 675.000 euros, con un énfasis en programas que fomenten la autonomía de la mujer.
El bloque destinado a Educación, Cultura y Deporte contará con 44 millones de euros. Para educación, se invertirán 14 millones, de los cuales cuatro millones se dedicarán al mantenimiento de escuelas infantiles y otros cuatro a colegios. En el ámbito cultural, se asignarán 15 millones, incluyendo 900.000 euros para la Feria de Albacete y 300.000 euros para otras celebraciones populares.
El sector deportivo verá una inversión similar de 15 millones, con un enfoque en la Ciudad del Patinaje y la reforma del Estadio de Fútbol Carlos Belmonte. Además, se destinarán 800.000 euros a la organización de eventos deportivos y 400.000 euros en ayudas para clubes.
La propuesta también incluye una inversión de diez millones de euros en Movilidad Urbana, con un énfasis en mejorar el transporte urbano y los servicios de emergencia. Para Seguridad y Protección Civil, se asignarán 2,1 millones, mientras que Medio Ambiente recibirá 30 millones, resaltando la importancia de la gestión de residuos y el mantenimiento de zonas verdes.
En cuanto a inversiones en infraestructuras, se prevé destinar 30 millones de euros, destacando 9,5 millones para el arreglo de calles y la mejora de centros socioculturales. Serrano ha mencionado que este borrador de presupuestos refleja un récord en la ejecución del Ayuntamiento, con una inversión de 51 millones en los últimos dos años.
A partir de mañana, los partidos de la oposición tendrán 20 días hábiles para presentar propuestas y enmiendas al anteproyecto, y un pleno extraordinario se llevará a cabo el 25 de marzo para la votación del texto.