Avances y Desafíos del Pleno de Marzo 2025 en Ciudad Real
En el reciente Pleno ordinario del Ayuntamiento de Ciudad Real, se abordaron diversas iniciativas y necesidades que impactan directamente en la vida de los habitantes de la ciudad. Entre los puntos más destacados se encuentran la solicitud de mejoras en servicios de emergencia, la adhesión a una alianza de ciudades para combatir la obesidad, y la gestión eficiente del presupuesto municipal.
Petición Urgente de Servicios de Emergencia
Uno de los temas centrales del Pleno fue la reiterada petición al gobierno regional para dotar a la capital de una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) móvil adicional y un Soporte Básico Vital. Esta solicitud, presentada por los grupos municipales Ciudadanos y VOX, fue aprobada con unanimidad, subrayando la urgente necesidad de mejorar los recursos sanitarios de la ciudad para garantizar respuestas rápidas a emergencias. A lo largo del último año, la falta de respuesta del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha sido un punto de preocupación, especialmente cuando incidencias han dejado a la ciudad sin estos cruciales recursos durante horas.
Alianza Contra la Obesidad
En su compromiso por promover la salud pública, Ciudad Real se unirá a la Alianza de Ciudades contra la Obesidad, una iniciativa de la Red Española de Ciudades Saludables. Esta adhesión busca implementar estrategias locales para prevenir y reducir el sobrepeso y la obesidad, fomentando entornos urbanos que promuevan hábitos de vida saludables entre los ciudadanos.
Gestión y Estabilidad Presupuestaria
El Pleno también revisó los resultados financieros del año pasado. Según el concejal de Hacienda, el Ayuntamiento cerró el 2024 con un superávit de 3,9 millones de euros, reflejando una gestión eficiente de los recursos. La estabilidad presupuestaria permite al consistorio destinar el superávit a la amortización de deuda, siguiendo las directrices de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
Convivencia y Salud Celiaca
Por unanimidad, el Pleno aprobó asegurar que todas las actividades del Ayuntamiento ofrezcan opciones sin gluten, promoviendo la inclusión y el bienestar de las personas celiacas. Esta medida busca evitar la discriminación y mejorar la calidad de vida de los afectados por esta enfermedad.
Otros Temas Debatidos
La sesión, sin embargo, no estuvo exenta de desacuerdos. No prosperó la iniciativa para restaurar la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local, con la argumentación del concejal de Seguridad Ciudadana de que esta nunca dejó de operar. Tampoco avanzaron propuestas del grupo socialista sobre temas educativos y de desarrollo urbano, ni la moción de VOX respecto al cuadernillo educativo "Mandalas con valores".
El Pleno de marzo demostró un fuerte compromiso por parte del Ayuntamiento en áreas de salud pública y eficiencia fiscal, aunque también evidenció las divisiones políticas en determinados asuntos.