El Ayuntamiento comienza la gestión del POM para asegurar el futuro urbano

Toledo Firma un Paso Crucial hacia su Futuro Urbanístico

En un movimiento clave para el desarrollo de Toledo, el alcalde Carlos Velázquez ha oficializado la firma del contrato con la empresa ‘Ezquiaga, Arquitectura, Sociedad y Territorio SL’ para la redacción del nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM). Este documento es fundamental, ya que busca trazar las directrices para el crecimiento y la planificación urbanística de la ciudad a mediano y largo plazo.

Velázquez: Transparencia y Participación son Claves

Al poner en marcha este proyecto, el alcalde Velázquez enfatizó su compromiso de llevar a cabo la creación del POM “con transparencia, con la máxima participación y, también, con mucha generosidad”. Estas son premisas esenciales para asegurarse de que el proceso sea inclusivo y refleje las necesidades de los ciudadanos.

Velázquez subrayó que desde la anulación del anterior POM del 2007, los habitantes de Toledo han demostrado una paciencia notable frente a los retos urbanísticos. Reconociendo esta realidad, el alcalde expresó que la creación de un nuevo POM es más que una opción; es una responsabilidad y una obligación compartida también con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Un Proyecto Integral para el Futuro de la Ciudad

El Plan de Ordenación Municipal no solo es un documento de gestión urbanística, sino la herramienta más poderosa para realizar un proyecto de ciudad sostenible y visionario. El POM buscará corregir errores del pasado y adaptarse a la realidad actual de Toledo, con la intención de generar suelo y fomentar el acceso a la vivienda, además de proporcionar oportunidades económicas e industriales.

En palabras de Velázquez, “es necesario que la redacción del POM corrija muchos de los errores que vivimos hoy, teniendo en cuenta que uno de los principales problemas en España y en Toledo es el acceso a la vivienda”.

Colaboración con un Expert En Urbanismo

La responsabilidad de liderar esta redacción recae en José María Ezquiaga y su equipo, quienes aportan una amplia experiencia en proyectos similares en ciudades como Menorca, León y Córdoba. Ezquiaga ha destacado la importancia de adaptar Toledo a un nuevo contexto territorial y económico global, subrayando la singularidad y el potencial de la ciudad histórica.

Según Ezquiaga, “Toledo va a ser un banco de pruebas en algún aspecto”, lo que implica que el POM puede servir de referencia para futuras iniciativas urbanísticas.

Estructura del Proceso

El concejal de Planeamiento Urbanístico, Florentino Delgado, explicó que el proceso se dividirá en varias fases, comenzando con la preparación de los documentos iniciales que precederán a su presentación al órgano ambiental. Estas fases incluyen la elaboración de la versión inicial del POM, su sometimiento a información pública, y la eventual aprobación por parte del pleno del Ayuntamiento. Este método secuencial asegura que cada etapa se desarrolle con el rigor necesario para tan importante proyecto.

En conclusión, el inicio de la redacción del nuevo POM de Toledo subraya un compromiso firme con el futuro urbanístico de la ciudad, uniendo esfuerzos administrativos y experticia técnica para garantizar un crecimiento sostenible y adecuado a las necesidades de sus habitantes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.