El Ayuntamiento apuesta por una Ciudad Real sostenible, impecable y con alta calidad de vida

En un claro compromiso por mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental en Ciudad Real, el concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oraá, ha presentado durante una reciente conferencia de prensa las líneas de actuación incluidas en el Presupuesto Municipal 2025. Dichas líneas buscan reforzar el compromiso del Ayuntamiento con una ciudad más verde, limpia y resiliente.

Incremento de la Inversión en Limpieza Viaria

Uno de los puntos más destacados de la presentación fue el significativo aumento en las inversiones destinadas a la Limpieza Viaria, que ascienden a 280.000€, representando un incremento del 800% con respecto a los 30.800€ de 2023. Esta suma será utilizada para adquirir maquinaria demandada por los técnicos, como una barredora mixta y un camión de carga de 3.500 kilos.

Además, se ha asignado una partida de 100.000€ al Plan Especial de Limpieza. Esta iniciativa, que comenzó el año anterior, responderá a las demandas de los vecinos y las 20 asambleas vecinales. Entre sus objetivos están abordar problemas como las pintadas y reforzar el servicio en momentos clave, como durante la caída de la hoja.

En el sector de la Limpieza Viaria, también es relevante la firma de un convenio con el Colegio Oficial de Administradores de Fincas, que permitirá un contacto más directo con aproximadamente el 80% de las fincas del municipio. Asimismo, se ha observado un aumento del 11% en las solicitudes del servicio de recogida de voluminosos a domicilio. El convenio con RSU y la Asociación de Hostelería para la recogida de vidrio ha logrado un incremento del 5%.

Mejoras en Parques y Jardines

En la sección de Parques y Jardines, el presupuesto contempla un aumento del 61% en la inversión, alcanzando los 96.000€, que se destinarán a la adquisición de un camión portamaquinaria, un aspirador de hojas y un tractor para cortafuegos. Además, gracias a una subvención de la Fundación Biodiversidad con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se asignan 2.418.372€ para acciones del proyecto CRATER, desarrollado en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha.

Un proyecto particularmente esperanzador es la rehabilitación de la Vía Verde, que recibirá 225.000€ gracias a una subvención de la Diputación Provincial, convirtiéndola en un "gimnasio al aire libre".

Campañas de Concienciación

Las campañas de concienciación seguirán siendo una prioridad para el Ayuntamiento. La iniciativa “Conoce tus zonas verdes” ha doblado su alcance, pasando de 350 a más de 900 escolares inscritos de 12 colegios para visitar los parques del Pilar y de Gasset. Este año se suma la campaña “Ciudad Real con R de Respeta”, centrada en la sensibilización sobre la recogida de los desechos de las mascotas.

Gregorio Oraá ha subrayado que los 1.400.000 m² de zonas verdes de la ciudad, que equivalen a 18 m² por ciudadano, superan con creces los 9 m² recomendados por la OMS, un motivo de gran orgullo para el municipio. En el ámbito del reciclaje, Ciudad Real mejoró su destacada puntuación en las 3 pajaritas azules de ASPAPEL, premiación que obtuvo el año anterior, demostrando su compromiso continuo con la sostenibilidad.

Scroll al inicio