El Aumento del Sin Hogar en Europa: Un Desafío de Invisibilidad y Estadísticas

En la Unión Europea, la falta de una definición común de «personas sin hogar» y la ausencia de sistemas unificados de registro y recuento complican la respuesta a este problema. A pesar de que algunos países pueden presentar estadísticas más favorables por no contabilizar adecuadamente a este colectivo, un reciente informe de FEANTSA revela un alarmante aumento del 43,8% en el número de personas sin hogar en Europa durante 2024, alcanzando los 1,2 millones. Este incremento, aunque impactante, también refleja una expansión en la definición del sinhogarismo y una mayor sensibilidad hacia el problema.

La FEANTSA persigue la estandarización mediante la tipología ETHOS, que incluye diferentes formas de sinhogarismo, desde la vida en la calle hasta situaciones de vivienda precaria. Sin embargo, muchos países aún utilizan definiciones limitadas que sólo abarcan las formas más visibles, lo que sesga las estadísticas. En este contexto, la República Checa se destaca por su enfoque exhaustivo y preciso, logrando cifras que indican de manera más efectiva la magnitud del problema en comparación con otros países.

Expertos concuerdan en que el ascenso del sinhogarismo está ligado a factores como el aumento de los alquileres, la ineficacia en la prevención de la pérdida de vivienda y problemas sociales como la violencia doméstica y el desempleo. En este complicado panorama, incluso quienes aún tienen hogar enfrentan el riesgo de perderlo, lo que subraya la necesidad urgente de políticas más efectivas y coordinadas para abordar un fenómeno en creciente expansión.

Artículo resumido que puedes leer completo aquí

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.