Carlos Álvarez sabe que tiene las horas contadas en el Ciutat de València.
En medio de la travesía por Primera División, el Levante no olvida a su héroe del ascenso, Carlos Álvarez. Por insistencia de Julián Calero, el club le llevó una propuesta de renovación al mediapunta. La directiva granota le presentó al juvenil una oferta para extender su estancia hasta 2029, con una mejora contractual. El futbolista no tomará ninguna decisión en caliente, pero ya ha dado luz verde a una subida en su cláusula de rescisión. En Orriols están decididos a evitar que se lo arrebaten en el corto plazo.
El precio de salida de Álvarez pasó de 25 a 35 millones de euros, una cifra elevada para un jugador que apenas está comenzando su trayectoria en la élite. Su aprobación puede estar relacionada con la posibilidad de una futura venta a un club grande en España o en el extranjero. La intención de blindarlo proviene desde la presidencia, pero si el futbolista logra una buena temporada, retenerlo se volverá complicado.
Benfica, en la lista de espera
Después de su ascenso a Primera, acompañado de un memorable golazo frente al Burgos, Álvarez ha ganado notoriedad fuera de LaLiga Hypermotion. Uno de los clubes interesados es el Benfica, que había planeado una oferta inicial de 15 millones de euros, que luego ascendió a 20 millones. Sin embargo, el Levante dejó claro que su salida solo se daría por la cláusula de rescisión. Actualmente, esa cifra se ha elevado de manera significativa.
Es importante recordar que el Sevilla mantiene aún un 40% de los derechos del jugador, aunque sin poder de recompra. En Nervión, esperan con expectación una oferta que convenza al Levante para hacer caja, pues sus necesidades económicas son apremiantes. Carlos, quien completó su formación en el Sevilla, debutó en Primera en la 22/23 bajo las órdenes de Julen Lopetegui y ahora se ha convertido en un jugador clave para los granotas.
Comienzo enredado para el Levante
Álvarez ha jugado en todos los partidos de la temporada y ha aportado una asistencia, aunque aún no ha mostrado su mejor versión, lo que se atribuye al escaso juego colectivo del equipo. Su dinamismo y capacidad para conectar líneas son sus puntos fuertes, pero necesita más contacto con el balón para brillar. El Levante, en su búsqueda de un primer triunfo en la élite contra el Girona, confía en que la llegada de jugadores como Carlos Álvarez y Etta Eyong ayude en su escalada hacia la permanencia.
Orriols espera que ambos futbolistas refuercen el talento y la ambición de una plantilla que anhela consolidarse en Primera. Sin embargo, el verdadero impacto de Álvarez dependerá del trabajo colectivo del equipo, que, aunque comienza los partidos con intensidad, ha mostrado fragilidad en los minutos finales.