Este lunes, el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, ha llevado a cabo la bendición de las nuevas instalaciones de la Delegación diocesana de Medios de Comunicación Social y de Radiotelevisión Diocesana en la capital toledana. Durante el acto, el arzobispo reafirmó su compromiso con «el propósito de continuidad y apoyo a esta labor» informativa, una misión que han sustentado sus predecesores en la Archidiócesis.
Cerro hizo hincapié en que han transcurrido 31 años desde que se inauguraron los primeros estudios de radio, y casi 28 desde que comenzaron las emisiones de la televisión diocesana. «Hoy Radio Santa María de Toledo y Canal Diocesano de Televisión son unas realidades consolidadas, que cubren la práctica totalidad de la provincia. Es una gran satisfacción», subrayó el arzobispo ante un público compuesto por diversas autoridades.
El arzobispo también recordó el impacto de la pandemia del COVID-19 en su actividad pastoral, señalando que, tras su toma de posesión, el confinamiento le impidió visitar a las parroquias y a los fieles. «La radio y la televisión fueron entonces prácticamente los únicos medios que tuve para comunicarme con todos los diocesanos. Gracias a nuestra radio y televisión diocesana pude llegar hasta sus casas y entrar en sus hogares para ofrecer toda una palabra de aliento en medio de tanto dolor», compartió.
En el contexto de la ceremonia, la consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, elogió las nuevas instalaciones, calificándolas de «sencillas y dignas» y destacando la trayectoria de profesionales que desde 1993 han contribuido a organizar estos medios. Además, enfatizó que la radio y televisión diocesana se ha convertido en un «referente comunicativo de la religión y la fe».
La delegada del Gobierno, Milagros Tolón, también se unió a los elogios, destacando la labor social que realizan estos medios, especialmente durante la pandemia, donde han brindado su apoyo a enfermos y familias en situaciones difíciles. Felicitó a los responsables de estas instalaciones por su continua labor de acompañamiento a la comunidad.