El arzobispado de Toledo confirma la detención de un sacerdote en Torremolinos

El Arzobispado de Toledo ha confirmado la detención de un sacerdote de la Archidiócesis, ocurrida el pasado 21 de septiembre en la localidad malagueña de Torremolinos. A pesar de los rumores, la institución ha negado que el detenido sea el rector del Seminario Mayor de Toledo, Álvaro García Paniagua.

A través de un comunicado enviado este martes, el Arzobispado ha expresado su profundo pesar por los hechos que llevaron a la detención y ha reprobado «cualquier conducta delictiva que presuntamente hubiera podido cometer» el sacerdote implicado. Esta declaración se produce tras la información publicada por el medio ‘El Español’, que adelantó que el clérigo había sido arrestado por poseer una cantidad significativa de ‘tusi’, una droga conocida por su composición relacionada con la cocaína rosa.

Fuentes de la Policía Nacional en Málaga han confirmado la detención de un hombre de 45 años, quien fue detenido en la madrugada del 22 de septiembre en la vía pública. Este individuo fue sorprendido con una decena de papelinas que contenían diversas sustancias estupefacientes, superando lo que podría considerarse un consumo personal. Durante un registro en su apartamento vacacional, los agentes encontraron también una balanza de precisión y una bolsa con más droga.

El detenido ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 5 de Torremolinos junto con el atestado policial correspondiente. En este contexto, la Archidiócesis de Toledo ha manifestado su «plena confianza» en la justicia y ha indicado que la responsabilidad de los hechos corresponde al ámbito personal del sacerdote, aunque se ha mostrado dispuesta a colaborar con la investigación.

Además, el Arzobispado ha tomado medidas al abrir sus propias indagaciones y apartar de manera cautelar al sacerdote del ejercicio de su ministerio. En un gesto de contrición, han pedido «perdón al pueblo de Dios» por los posibles daños morales que los presuntos delitos de uno de sus clérigos puedan ocasionar.

Por su parte, la Diócesis de Málaga ha aclarado que el sacerdote no pertenece a su pleno control ni ha recibido encargos pastorales en su territorio, subrayando su pesar por el daño causado, que empaña el esfuerzo y dedicación de numerosos sacerdotes que ejercen su labor con compromiso y fidelidad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.