El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Enrique Etayo, ha hecho pública la decisión del jurado de la XII Bienal Internacional de Cerámica ‘Ciudad de Talavera’ 2025, donde el artista coreano Subin Lim ha sido galardonado con el primer premio. Subin Lim es un destacado artista que actualmente reside en Wiesbaden, Alemania, tras haberse graduado en la Universidad Sangmyung de Corea del Sur y obtener su maestría en Bellas Artes en Cerámica en el IKKG de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Coblenza.
En la actualidad, Lim trabaja como experto en educación en cerámica en Wiesbadener Jugendwerkstatt GmbH y dirige el estudio de cerámica Domaene Mechtildshausen. Su inspiración proviene de elementos tan diversos como edificios y ruinas antiguas, además de la naturaleza. Sus experiencias personales, específicamente en su ciudad natal Cheolwon, Corea del Sur, devastada durante la Guerra de Corea, han dejado una huella profunda en su enfoque artístico.
La carrera de Subin Lim ha sido marcada por el éxito en múltiples exposiciones y premios, como el 62.° Premio Faenza en Italia y el Concurso Internacional de Cerámica Carouge 2022 en Suiza. Ha sido reconocido en varias ocasiones, entre ellas en la Bienal de Cerámica de Cluj 2019 en Rumanía y el Premio Internacional de Cerámica Contemporánea Cerco 2021 en España.
Enrique Etayo destacó la relevancia de la Bienal, enfatizando que las doce ediciones realizadas representan un reconocimiento indiscutible de su importancia cultural. Según Etayo, esta iniciativa es vital para seguir promoviendo la cultura y las artes plásticas dentro de los objetivos estratégicos del Ayuntamiento. La Bienal sirve como una plataforma donde tradición y vanguardia se entrelazan, explorando las diversas posibilidades del arte cerámico.
En términos de participación, la edición actual ha presentado cerca de cuarenta obras, que formarán parte de una exposición temporal que se llevará a cabo en el Centro Cultural Rafael Morales desde finales de mayo hasta mediados de julio. Etayo anticipó que esta exposición sorprenderá a quienes se acerquen a la cerámica contemporánea, destacando las oportunidades creativas que el barro ofrece, más allá de su uso tradicional.
El concejal también señaló la valía del jurado del certamen, compuesto por destacados ceramistas y críticos de arte con experiencia, quienes aportaron un juicio riguroso y honesto en la selección de obras. Sin embargo, hizo notar que en la modalidad de cerámica contemporánea no se otorgó premio, debido a que fue la edición con menos obras presentadas en esta categoría, reflejando una tendencia preocupante en los últimos años.
Las estadísticas indican que la participación en la categoría tradicional ha ido disminuyendo, lo que plantea cuestionamientos sobre el futuro de esta modalidad en particular. Ante esta situación, se ha decidido evaluar las recomendaciones del jurado y buscar soluciones que atiendan las necesidades del sector de cerámica tradicional.
La presentación de la exposición tendrá lugar el 27 de mayo a las 11.00 horas en el Centro Cultural Rafael Morales, el cual estará abierto al público del 23 de mayo al 15 de julio, invitando a todos a explorar la rica y variada oferta del arte cerámico actual.