El Archivo de Guadalajara celebra el Día Internacional de los Archivos con jornadas abiertas y un vídeo promocional

El Archivo de Guadalajara celebra el Día Internacional de los Archivos con jornadas abiertas y vídeo promocional

Con motivo del Día Internacional de los Archivos, el Archivo Municipal de Guadalajara ha organizado una serie de actividades para acercar su labor y patrimonio documental a la ciudadanía. Durante una presentación conjunta, el concejal responsable del Archivo, Roberto Narro, y la jefa de servicio, Teresa Martín, destacaron la importancia de esta institución, que custodia más de 163.000 registros y cerca de un millón de documentos, recibiendo alrededor de un millar de consultas al año.

Entre las iniciativas programadas se encuentran las Jornadas de Puertas Abiertas, que se llevarán a cabo el próximo 12 de junio en dos turnos: de 10:00 a 11:00 y de 12:00 a 13:00 horas. No será necesaria inscripción previa, aunque el acceso estará limitado a 15 personas por turno. Durante estas visitas, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer espacios que habitualmente son restringidos, como los depósitos documentales, y descubrir el trabajo que se realiza para conservar la memoria histórica de la ciudad.

El 17 de junio, el archivo recibirá también a un grupo de 50 alumnos del colegio Parque de la Muñeca, quienes participarán en una actividad educativa diseñada especialmente para ellos. Además, se presentará un vídeo que busca poner en valor la labor del Archivo Municipal, proporcionando una mirada cercana y didáctica sobre las tareas de conservación, catalogación y atención al público. Roberto Narro enfatizó que “este vídeo refleja el cuidado y la dedicación con la que se trabaja cada día con los documentos que forman parte de nuestra historia”.

En el marco de estas celebraciones, se ha presentado el Documento del Mes, iniciativa puesta en marcha en marzo para divulgar el fondo documental del archivo. En esta ocasión, el documento seleccionado está relacionado con la festividad del Corpus Christi, una tradición con profundas raíces en Guadalajara desde la Edad Media. Teresa Martín explicó que el documento protagonista de junio es un dibujo del arquitecto municipal del siglo XIX, José María Guallart, quien también diseñó el Teatro de la Zarzuela de Madrid. El diseño representa las andas procesionales utilizadas en el Corpus durante ese siglo. Además, se recordó que el documento más antiguo relacionado con esta festividad conservado en el archivo data de 1454, cuando el Concejo municipal asumió la organización y financiación del evento.

Toda la información sobre el Documento del Mes y otros fondos destacados está disponible en la página web del Archivo Municipal, donde también se pueden solicitar visitas guiadas. Desde el Ayuntamiento se anima a los vecinos de Guadalajara a participar en estas actividades y descubrir el valioso patrimonio documental que custodia el archivo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.