El análisis de la ejecución del Programa Operativo 2014-2020 por parte del Fondo Social Europeo y el Comité de Seguimiento en Castilla-La Mancha

C-LM y el comité de seguimiento del Fondo Social Europeo analizan la ejecución del Programa Operativo 2014-2020

Este martes se llevó a cabo una jornada de trabajo entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y el comité de seguimiento del Fondo Social Europeo para evaluar el impacto y la ejecución presupuestaria del Programa Operativo 2014-2020 en la región. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, clausuró la jornada y agradeció la participación de los órganos gestores del programa y de todas las entidades, asociaciones y colectivos implicados en el desarrollo de un programa operativo que se centró en el empleo, la inclusión activa y la educación y formación.

Además de exponer el desarrollo de los programas que han formado parte de este programa operativo, se presentaron los ejes estratégicos del Programa Operativo 2021-2027 en Castilla-La Mancha, que también se centran en el empleo, el fomento del empleo juvenil, la garantía infantil, la inclusión y la educación y formación.

Durante su intervención, Patricia Franco destacó la implicación de las otras consejerías del Gobierno regional en el desarrollo y ejecución de estos programas, así como la participación de las entidades representadas en la reunión del comité de seguimiento, que incluyen a los agentes sociales Cecam, CCOO y UGT, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, la Femp, Cermi, la Fundación Secretariado Gitano y la Cruz Roja Española.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.