El Alonso Quijano reunió a 58 tiradores y tiradoras en su XIV Torneo de Reyes de tiro

El Club de Tiro Olímpico Alonso Quijano de Argamasilla de Alba organizó el pasado fin de semana, 7 y 8 de enero, el XIV Torneo de Reyes de Tiro en la modalidad de pistola standard, el cual contó con la participación de 58 tiradores y tiradoras de un total de 60 inscripciones.

Finalizadas las tiradas se entregó el trofeo al campeón absoluto, que en esta edición fue José María Fernández Sánchez que llegó desde Toledo, y a los y las tres mejores tiradores y tiradoras en las categorías: veteranos, damas veteranas, sénior y damas; la cual contó con la presencia y participación del concejal de Cultura y Deportes, José Antonio Navarro; la vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real y concejala de Turismo y Promoción Económica, Noelia Serrano; la diputada provincial y portavoz del PP municipal, Sonia González, y el presidente del Alonso Quijano, Pablo Millán.

En esta ocasión, principalmente los tiradores participantes procedían de Alcázar de San Juan, Puertollano, Madrid, Socuéllamos, Tomelloso, Villarrubia de los Ojos, Manzanares, Valdepeñas, Daimiel, Salamanca, Toledo, Cuenca o de la Comunidad Autónoma de Aragón y por su puesto de Argamasilla de Alba.

Entre los 58 deportistas cabe destacar la presencia de 8 mujeres que, aunque pueda parecer una cifra baja, desde el Alonso Quijano es un número destacable, teniendo en cuenta que en esta modalidad la participación en los torneos organizados en la comarca es mínima o nula, “por ello animamos a las mujeres a formar parte de este gran deporte”.

Previamente a la entrega de premios y trofeos, el club quiso agradecer “muy especialmente” la aportación de un grupo de socios del club, entre los que destaca el trabajo de Luisa Trujillo, y de los colaboradores. “Gracias a todos ellos es posible seguir organizando competiciones de tiro olímpico con calidad y reconocimiento entre los participantes (…) y a los deportistas que este fin de semana nos han acompañado, pues su presencia es el fruto que recoge este humilde club, recompensando con ella el trabajo, ilusión y esfuerzo por intentar hacer las cosas lo mejor posible, por y para el fomento y práctica del tiro olímpico en nuestra casa, en nuestra Argamasilla de Alba”.

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.