Acto Institucional "Toledo con nombre de mujer": Un Reconocimiento a la Valentía y Determinación
El pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de las Mujeres, se celebró en el Hospital Nacional de Parapléjicos la segunda edición del acto institucional de entrega de los reconocimientos ‘Toledo con nombre de mujer’. Este evento se ha consolidado como un pilar fundamental en la agenda del mes, destacando el compromiso del Ayuntamiento de Toledo con la igualdad de género. Bajo la dirección del alcalde, Carlos Velázquez, diez mujeres fueron honradas por su contribución excepcional en diversos ámbitos y su papel en la promoción de la igualdad.
El alcalde Velázquez subrayó la importancia de este homenaje, destacando que cada una de las galardonadas ejemplifica cómo la igualdad es no sólo un derecho, sino un objetivo fundamental que debe alcanzarse. "Es un compromiso que debemos lograr con vuestra determinación", afirmó, haciendo énfasis en el legado inspirador que dejan estas mujeres para las generaciones futuras. El edil también extendió su reconocimiento a las madres y abuelas, aquellas mujeres anónimas cuyo camino no fue fácil pero que fueron el soporte de tantas familias.
Entre las homenajeadas se encontraba Marisa Martínez, reconocida por su labor en Cáritas, donde ha sido un faro de esperanza para muchas familias necesitadas. La Asociación DAMA también fue destacada por su papel en la defensa de los derechos de las mujeres toledanas desde 1989, tejido una red social fundamental para muchas.
María Esther Flores, pionera como la primera mujer conductora de autobuses en Toledo, recibió su merecido tributo por abrir camino en un sector predominantemente masculino. Así mismo, María Ángeles Martínez fue elogiada por su liderazgo empresarial, demostrando que las mujeres pueden dirigir exitosamente.
La periodista María José Muñoz fue reconocida por su trayectoria en ABC Toledo, dando voz a muchas mujeres y promoviendo la igualdad desde el periodismo. En el ámbito de la seguridad, la labor encomiable de Encarna Pina en la Policía Nacional y Manuela Martínez Zafra en la Guardia Civil fueron elogiadas por su dedicación en la protección y seguridad pública, marcando el camino para la inclusión de más mujeres en las fuerzas de seguridad.
Tamara Antón Ramírez fue homenajeada por su trabajo en la Unidad Canina de la Policía Local, contribuyendo a la protección juvenil al combatir el consumo de estupefacientes. Noelia Gutiérrez, a pesar de su corta edad, ya es un emblema en el arbitraje deportivo, inspirando a muchas jóvenes al convertirse en la primera mujer en arbitrar en la Segunda División de Fútbol Sala. Finalmente, Gloria Jordán fue reconocida por sus aportes educativos en la Universidad de Castilla-La Mancha, cambiando vidas a través de la enseñanza del español.
La ceremonia reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Toledo con la igualdad y la diversidad, enalteciendo el impacto positivo de estas mujeres pioneras. La resonancia de sus logros seguirá inspirando a nuevas generaciones en la lucha por una sociedad más equitativa. Estas palabras de Carlos Velázquez, “vuestro legado es una inspiración”, cierran un evento que continuará celebrándose anualmente, reflejando que siempre hay más por hacer para reconocer y honrar el talento y el esfuerzo de las mujeres.