Ciudad Real impulsa el talento joven con programas innovadores y una feria que une educación y empleo
Ciudad Real, 29 de octubre de 2025 — La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real se convirtió hoy en el epicentro del talento y la esperanza para los jóvenes profesionales. En el marco de la celebración de su patrona, Santa Tecla, la institución acogió su séptima edición de la Jornada de Empresas, un evento que busca conectar a futuros egresados con las empresas locales y de la provincia, fomentando así el empleo joven y fortaleciendo la economía regional.
En medio de un ambiente de entusiasmo y expectativas, cerca de 220 estudiantes y 18 empresas participaron en este encuentro que refuerza el compromiso del sector educativo con el desarrollo profesional de los jóvenes. Entre los asistentes, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, expresó su orgullo y optimismo ante la vitalidad del talento local: “Cada vez nos sentimos más orgullosos de lo que genera nuestra Universidad y la Escuela Superior de Informática. Es una muestra clara de que el talento se queda aquí, en Ciudad Real, en Castilla-La Mancha. Empresas que tienen su sede en nuestra ciudad buscan trabajadores que quieran construir su futuro aquí, en lugar de buscarlo en otros lugares”.
Además de destacar la importancia de la retención del talento, Cañizares recordó la puesta en marcha del programa “Ciudad Real Crea”, una iniciativa del Ayuntamiento con un presupuesto de 180.000 euros que busca facilitar la incorporación de jóvenes titulados al mercado laboral. Gracias a este programa, las empresas que contraten a jóvenes menores de 29 años con contratos indefinidos y a jornada completa podrán recibir ayudas de 6.000 euros por cada incorporación, una medida que busca incentivar el empleo estable y de calidad en la región.
Por su parte, Marcela Genero, subdirectora de empleabilidad y responsabilidad social de la Escuela, resaltó que más de 100 prácticas anuales permiten a los estudiantes adquirir experiencia real en el campo, con la colaboración de empresas locales que valoran el potencial de estos jóvenes talentos. “Las prácticas no solo ayudan a los estudiantes, sino que también facilitan la labor de orientación y conexión con la industria,” comentó.
El director de la Escuela, Crescencio Bravo, subrayó el papel de estas prácticas en la formación, además de destacar la variedad de programas académicos y la reciente incorporación del doble de alumnas femeninas respecto al año pasado. “Estamos muy contentos con la feminización del alumnado, un paso importante para equilibrar la presencia femenina en la industria tecnológica y de la informática,” afirmó.
Este evento también contó con la presencia de autoridades regionales, como José Antonio Castro, director general de Universidades, Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, y Amaya Romero, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Castilla-La Mancha, quienes coincidieron en la importancia de seguir promoviendo la formación y el empleo de calidad para los jóvenes.
El acto inaugural fue un momento de optimismo y compromiso por parte del alcalde Cañizares, quien recordó la estrategia municipal para apoyar a los jóvenes profesionales: “Ciudad Real Crea” representa la apuesta más ambiciosa del Ayuntamiento en materia de empleo joven, y esperamos que sirva de impulso para que más jóvenes puedan desarrollarse y aportar a nuestra ciudad”.
La jornada dejó patente que en Ciudad Real se apuesta fuerte por el talento joven y por construir un futuro lleno de oportunidades, donde la Educación y la Empresa caminan de la mano para transformar realidades y generar crecimiento sostenido en la región.
Una ciudad que mira hacia adelante, confiando en sus jóvenes y en su talento.








