El alcalde presenta el modelo de movilidad en el Casco Histórico de Toledo que mejora la vida de los residentes

Toledo Destaca en Jornada de Movilidad Urbana Sostenible en Córdoba

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, formó parte fundamental en la reciente Jornada sobre Soluciones Integrales de Movilidad Urbana Sostenible celebrada en Córdoba. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Córdoba en colaboración con la Escuela Internacional de la Administración Pública y la empresa Eysa, se convirtió en un espacio clave para compartir experiencias y propuestas innovadoras en cuanto a la movilidad en ciudades patrimonio.

En la mesa de trabajo titulada «Soluciones de Movilidad para Ciudades Patrimonio de la Humanidad», Velázquez presentó algunas de las medidas que su administración ha implementado para mejorar la movilidad dentro del Casco Histórico de Toledo. Entre las iniciativas destacadas está el sistema de «Pivote único», diseñado para facilitar la circulación de los vehículos empadronados dentro del casco y mejorar la convivencia en esta área tan visitada.

Además, Velázquez habló sobre el proyecto «Toledo Emerge», un plan que prevé la construcción de nuevos aparcamientos para residentes en varios puntos estratégicos del barrio histórico. Estas acciones buscan no solo mejorar la circulación vehicular, sino también equilibrar el flujo de turistas con la calidad de vida de los toledanos.

Durante su intervención, el alcalde resaltó la importancia de regular también la movilidad peatonal. En este sentido, anunció que próximamente se someterá a votación una nueva Ordenanza de Actividad Turística, fruto de un consenso entre el ayuntamiento y los distintos sectores implicados. Esta normativa tiene como objetivo asegurar un equilibrio entre la actividad turística y el bienestar de los vecinos.

La jornada, según Velázquez, fue “muy interesante y positiva”, permitiendo un intercambio enriquecedor de políticas y estrategias entre ciudades como Córdoba, Cáceres y Toledo, todas ellas orientadas a afrontar los retos de movilidad en entornos históricos.

Este encuentro pone en evidencia la importancia de implementar soluciones integrales en movilidad urbana, especialmente en ciudades con un alto valor patrimonial, donde el equilibrio entre visitantes y residentes es clave para una convivencia armónica.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.