El Alcalde Malagón Justifica La Ruptura Del Pacto Con PSOE Por «Deslealtad» Y Los Socialistas Piden Que Recapacite

VÍDEO: Alcalde Malagón justifica la ruptura del pacto con PSOE por "deslealtad" y los socialistas piden que recapacite

La reciente ruptura del pacto de gobierno entre la agrupación de electores ‘Somos Malagón’ y el PSOE ha desatado un fuerte conflicto político en el Ayuntamiento de Malagón, generando un cruce de acusaciones entre las partes involucradas. El actual alcalde, Luis Carlos Segura, ha acusado a los socialistas de actuar con «deslealtad», mientras que la líder del PSOE, Justine Martín, ha instado a Segura a «recapacitar».

La situación actual en el Ayuntamiento se torna complicada, ya que el Partido Popular cuenta con seis concejales, mientras que ‘Somos Malagón’ tiene cuatro y el PSOE tres, lo que dificulta la formación de una mayoría estable para lo que queda de legislatura. En declaraciones al medio Europa Press, Segura justificó la ruptura del pacto al señalar que la convivencia con los concejales socialistas se había vuelto «insostenible» debido a varias «deslealtades» que se han producido en casi dos años de colaboración.

Entre las razones que llevaron a ‘Somos Malagón’ a disolver el acuerdo con el PSOE, Segura enumeró la decisión unilateral de un concejal socialista de ceder parte de sus competencias a Alcaldía, el voto en contra del PSOE en el proceso de estabilización de empleados municipales, la pérdida de una significativa subvención para modernizar redes de abastecimiento y la falta de apoyo en proyectos como la creación del Museo Gloria Merino. “Hemos constatado que han estado más en contra que a favor”, afirmó el alcalde, quien confirmó que los concejales de ‘Somos Malagón’ asumirán la gestión municipal hasta el 17 de junio, fecha en la que estaba previsto que Martín asumiera la Alcaldía.

Esa fecha abre un periodo incierto y «de reflexión» según Segura, quien no descartó la posibilidad de una moción de censura que obligue a su grupo a dejar el cargo. A pesar de la ruptura, el alcalde declaró que «se ha abierto una puerta al diálogo», aunque reiteró que la falta de lealtad del PSOE fue la causa principal de la disolución del pacto.

Por su parte, Justine Martín mostró su sorpresa por la forma en que se llevó a cabo la ruptura y lamentó enterarse oficialmente a través de las redes sociales. Reconoció que la convivencia en el Gobierno local había sido complicada, pero defendió que su grupo actuó con «lealtad» y se centró en mejorar la gestión municipal. En su opinión, la labor del PSOE se evidenció en la obtención de subvenciones y la puesta en marcha de proyectos, a los cuales ahora se les puede poner en riesgo.

En su discurso, Martín pidió a ‘Somos Malagón’ que respete el acuerdo al que llegaron tras las elecciones. «No sé qué va a pasar el 17 de junio, pero lo que pido es que recapaciten y que cumplan con su palabra», afirmó, dejando abierta la posibilidad de que el PSOE intente hacerse con la Alcaldía si se respetan los términos del pacto.

Mientras tanto, el Partido Popular, que tiene el mayor número de concejales en el Ayuntamiento, ha decidido no hacer declaraciones sobre la crisis política hasta que la ruptura se confirme oficialmente, aunque aseguró que estarán «a la altura de la responsabilidad institucional».

Scroll al inicio