El alcalde impulsa un Casco Vivo con medidas que mejoren la vida de los residentes, como la Comunidad Energética

La Primera Comunidad Energética en una Ciudad Patrimonio de la Humanidad: Toledo Da el Paso hacia un Futuro Sostenible

Toledo ha hecho historia al convertirse en la primera ciudad española declarada Patrimonio de la Humanidad en albergar una Comunidad Energética. Este innovador proyecto, que se desarrolla gracias a la colaboración público-privada, representa un avance trascendental hacia un modelo energético sostenible y beneficioso para la comunidad local.

Energía Limpia y Ahorro Económico

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha destacado que esta iniciativa no solo protege el medioambiente al utilizar energía limpia, sino que también proporciona un ahorro económico significativo a los habitantes del Casco Histórico. En esta área, protegida por su valor patrimonial, la instalación de placas solares estaba restringida, lo que hacía difícil acceder a energías renovables.

Sin embargo, con el ingenioso despliegue de placas solares sobre la pista de patinaje de la Escuela Central de Educación Física, de titularidad municipal, esta restricción se ha superado. Carlos Velázquez, junto a Mimoum Lamsayah, CEO de Kaylo, y Enrique García, presidente de la Comunidad Energética ‘Ciudad de Toledo’, firmaron el acta de replanteo de estas instalaciones.

Beneficios Sociales, Medioambientales y Económicos

Desde la creación de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC), hace 14 meses, el proyecto ha avanzado significativamente. La OTC, en asociación con la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, ha proporcionado información y asistencia a los residentes interesados en unirse a esta comunidad, que ahora cuenta con 65 miembros.

“El impacto es multifacético”, recalca Velázquez. Con 70 suministros eléctricos que incluyen 5 empresas, 8 conventos, una comunidad de vecinos y 56 familias particulares, esta comunidad refleja un modelo ejemplar de colaboración y sostenibilidad. La demanda ha sido tan alta que ya existe una lista de espera con 37 demandantes, lo que ha llevado a la solicitud de nuevas infraestructuras para ampliar la capacidad.

Una Ciudad Viva y en Movimiento

El apoyo a un "Casco Vivo" no se limita al desarrollo energético. Velázquez ha impulsado medidas adicionales para mejorar la calidad de vida en el Casco Histórico, como la implementación de un pivote único para mejorar la movilidad. Esta medida, junto con la anulación de alrededor de 1.500 tarjetas de aparcamiento indebidas, ha devuelto el espacio de estacionamiento a los residentes legítimos.

Adicionalmente, el alcalde ha liderado la eliminación del bolseo, reemplazando la acumulación de basura en calles por contenedores ordenados, y la instalación de Ecopuntos para facilitar el reciclaje.

Un Ejemplo para Toda España

Toledo se posiciona como un referente para otras ciudades tanto en España como a nivel mundial, demostrando que es posible conciliar la conservación del patrimonio cultural con un desarrollo sustentable. Esta iniciativa es un recordatorio de que la colaboración entre sectores público y privado puede alcanzar objetivos comunes, como la mejora del medioambiente, sin fronteras.

Con un enfoque decidido, Toledo sigue trabajando por un futuro verde, sostenido en la responsabilidad y el apoyo a sus ciudadanos, garantizando un legado perdurable para generaciones futuras.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.