Toledo Refuerza Su Candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031 con Puy du Fou España
En un esfuerzo por consolidar la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura para 2031, el alcalde Carlos Velázquez ha firmado el protocolo de adhesión con el consejero delegado de Puy du Fou España, Erwan de la Villéon. Este movimiento estratégico destaca la importancia de integrar el parque temático, un símbolo de la historia y raíces de la región, en el ambicioso proyecto cultural.
Un Proyecto de Alta Calidad y Excelencia
Carlos Velázquez reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Toledo de perseguir la calidad y la excelencia como pilares fundamentales para lograr una candidatura única. "Estamos trabajando para que Toledo presente el mejor proyecto entre todas las ciudades españolas que compiten por este prestigioso título", aseguró Velázquez. La adhesión de Puy du Fou España marca un avance significativo, dado su impacto transformador en el ámbito turístico y económico de la ciudad, impulsando la creación de empleo en la región.
Puy du Fou: Más que un Parque Temático
El alcalde destacó que Puy du Fou España no es un parque temático convencional, sino una representación viva de la esencia e historia de Toledo. "Ha supuesto un antes y un después para la ciudad, encapsulando nuestra historia, raíces y proyectando un futuro prometedor", afirmó Velázquez. La inclusión del parque en la candidatura refleja un profundo reconocimiento de su valor cultural y económico.
Un Apoyo Institucional Unánime
La candidatura de Toledo recibe apoyo mayoritario de diversas instituciones, entre ellas, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, las Cortes autonómicas, y la Universidad regional. Además, la Real Fundación Toledo colabora, aportando su experiencia en la ejecución de proyectos de alta calidad que han dejado un legado duradero en la ciudad. "Vamos de la mano de los mejores", recalcó en el evento.
Un Reconomiento con Alcance Histórico
Por su parte, Erwan de la Villéon, destacó que Toledo merece ser reconocida como una Ciudad Europea de la Cultura, no solo en 2031, sino "durante un siglo". Argumentó que Toledo, al igual que Roma, debe considerarse una Ciudad Eterna por su rica diversidad histórica y cultural. "Toledo encarna perfectamente la historia de España, mereciendo compartir su legado con el mundo", concluyó de la Villéon.
Con esta alianza, Toledo refuerza su posición en la carrera hacia el título de Capital Europea de la Cultura, un reconocimiento que promete no solo ensalzar sus aportaciones culturales, sino también afianzar su desarrollo social y económico para las futuras generaciones.