El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha confirmado la compatibilidad del proyecto de un auditorio que se integrará en el Valle con otro proyecto que contempla la creación de un mirador en la misma área. Durante la presentación de la exposición ‘Miradas Fragmentadas. Artistas españoles en el siglo XXI’, Velázquez explicó que este mes de febrero los estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha deberán presentar al Ayuntamiento sus avances en el diseño del auditorio escénico, que se planea tener como telón de fondo las vistas de la ciudad.
El alcalde subrayó que desde octubre, los alumnos se han dedicado con entusiasmo a este proyecto, del cual se han sentido apasionados desde el momento en que se les confió la tarea. “Están haciendo un gran bien, sin lugar a dudas, a toda la sociedad y especialmente a Toledo. Esto forma parte de poner en valor esta zona del Valle con espectáculos que, como decíamos en su momento, lucirían mucho más en este lugar”, afirmó Velázquez.
Adicionalmente, el Consistorio está llevando a cabo un proyecto financiado por la Unión Europea que busca mejorar, recuperar y humanizar las sendas del río Tajo, que incluye la recuperación de La Vega en la zona de Polvorines. Velázquez detalló que una pequeña parte de este proyecto incluye el mencionado mirador en el Valle, abriendo la posibilidad de que algunos fondos europeos puedan ser utilizados para las propuestas de los estudiantes en relación al auditorio.
En otro ámbito, el alcalde también se refirió a los trámites relacionados con los terrenos del Parque de Polvorines, donde está previsto instalar la Ciudad del Cine. Confirmó que ya se ha realizado la cesión del uso del suelo a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Aunque es la Junta la que debe informar al Ayuntamiento, Tragsa está realizando las labores necesarias para presentar el proyecto que permita la obtención de la licencia. Velázquez aseguró: “Estamos trabajando para que se haga a la mayor celeridad”.